metricas
covid
Buscar en
Radiología
Toda la web
Inicio Radiología Fibroelastosis pleuroparenquimatosa idiopática (FEPPI)
Información de la revista
Vol. 64. Núm. S3.
Suplemento “Patología Intersticial Pulmonar”
Páginas 301-307 (Diciembre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1845
Vol. 64. Núm. S3.
Suplemento “Patología Intersticial Pulmonar”
Páginas 301-307 (Diciembre 2022)
Fibroelastosis pleuroparenquimatosa idiopática (FEPPI)
Idiopathic pleuroparenchymal fibroelastosis
Visitas
1845
T. Franquet
Autor para correspondencia
tfranquet@santpau.cat

Autor para correspondencia.
, A. Giménez Palleiro
Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 64. Núm S3

Suplemento “Patología Intersticial Pulmonar”

Más datos
Resumen

La fibroelastosis pleuroparenquimatosa (FEPP) idiopática es una rara enfermedad pulmonar intersticial predominante en los lóbulos superiores. Desde 2013 se considera un subtipo raro de enfermedad pulmonar intersticial, incluyéndose en el estudio de consenso para el diagnóstico de las enfermedades pulmonares intersticiales establecido por la American Thoracic Society y la European Respiratory Society.

Actualmente se reconocen 2 formas distintas de FEPP. Una forma idiopática, en la que no se logra identificar una etiología específica, y una forma secundaria, asociada a múltiples y diferentes causas.

El diagnóstico de la FEPP debe manejarse desde una perspectiva clínico-radiológica. La tomografía computarizada de alta resolución (TCAR) es el método de imagen de elección en la evaluación y el diagnóstico de la FEPP. En muchos casos, el diagnóstico se basará exclusivamente en los hallazgos de la TCAR, no siendo necesaria una confirmación histológica.

En este artículo se describen las características clínicas y radiopatológicas de la FEPP, discutiéndose las diferentes asociaciones con esta entidad y su diagnóstico diferencial.

Palabras clave:
Neumonias Intersticiales
Fibroelastosis pleuroparenquimatosa
Fibrosis pulmonar
TCAR
Enfermedades pulmonares
Abstract

The term idiopathic pleuroparenchymal fibroelastosis refers to a rare interstitial lung disease that predominantly involves the upper lobes. It has been considered a rare subtype of interstitial lung disease since 2013, when it was included in the joint consensus statement on the diagnosis of interstitial lung diseases published by the American Thoracic Society (ATS) and the European Respiratory Society (ERS).

Currently, two distinct types of pleuroparenchymal fibroelastosis are recognized: the idiopathic type for cases in which it has not been possible to establish a specific etiology and a secondary type associated with a variety of different causes.

The diagnosis of pleuroparenchymal fibroelastosis must be managed from a combined clinical and radiological perspective. High-resolution computed tomography (HRCT) is the imaging method of choice for the evaluation and diagnosis of pleuroparenchymal fibroelastosis. In many cases, the diagnosis will be based exclusively on the HRCT findings and histologic confirmation will be unnecessary.

This article describes the clinical, radiological, and histological characteristics of pleuroparenchymal fibroelastosis, discussing the different associations with this entity and its differential diagnosis.

Keywords:
HRCT
Idiopathic interstitial pneumonias
Pleuroparenchymal fibroelastosis
Pulmonary apical cap

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Radiología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Radiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos