Información de la revista
Lo más leído
226054
Imágenes puntiformes hiperintensas en la sustancia blanca: una aproximación diagnósticaS. Medrano Martorell, M. Cuadrado Blázquez, D. García Figueredo, S. González Ortiz, J. Capellades Font
Radiologia. 2012;54:321-35
226054
144078
La radiografía simple en el estudio del dolor de la columna vertebralF. Ruiz Santiago, L. Guzmán Álvarez, M. Tello Moreno, P.J. Navarrete González
Radiologia. 2010;52:126-37
144078
124428
¿Cómo establecer la hipótesis y los objetivos de un proyecto de investigación en Radiología?J.M. Alústiza Echeverría, E. Salvador Pardo, A. Castiella Eguzkiza
Radiologia. 2012;54:3-8
124428
98362
Valor de la ecografía transvaginal en pacientes con metrorragia de origen endometrialYolanda del Valle, Rosa M Lorente, Francisco Salazar, M José Alcaraz
Radiologia. 2005;47:323-8
98362
92572
Manifestaciones radiográficas de las atelectasias pulmonares lobares en la radiografía de tórax y su correlación con la tomografía computarizadaA. Cortés Campos, M. Martínez Rodríguez
Radiologia. 2014;56:257-67
92572
88774
Radiología de las fracturas: algo más que un trazoA. Amador Gil, S. Rico Gala
Radiologia. 2013;55:215-24
88774
80957
Tumores articulares y periarticulares: diagnóstico diferencial con resonancia magnéticaA. Rodríguez Pan, A. Martínez Calvo, A. Ríos Reboredo, C. Méndez Díaz, R. Soler Fernández
Radiologia. 2012;54:21-44
80957
80341
Estenosis carotídea: cómo se diagnostica y se trata adecuadamenteJR Fortuño, J Perendreu, J Falco, D Canovas, J Branera
Radiologia. 2006;48:119-36
80341
78835
Histerosalpingografía: ¿cómo, cuándo, para qué?A Roma, B Úbeda, P Nin Garaizabal
Radiologia. 2007;49:5-18
78835
78048
Neurocisticercosis. Hallazgos radiológicosS. Sarria Estrada, L. Frascheri Verzelli, S. Siurana Montilva, C. Auger Acosta, A. Rovira Cañellas
Radiologia. 2013;55:130-41
78048
77187
Revisión bibliográfica del tema de estudio de un proyecto de investigaciónJ.C. Vilanova
Radiologia. 2012;54:108-14
77187
73459
El atrapamiento femoroacetabular: diagnóstico radiográfico. Lo que el radiólogo debería saber*M Tannast, KA Siebenrock, SE Anderson
Radiologia. 2008;50:271-84
73459
71850
Oncología ginecológica: diagnóstico, estadificación y seguimiento de las neoplasias de origen ginecológicoJavier Morales, Ana Marhuenda
Radiologia. 2004;46:265-81
71850
70834
Meduloblastoma pediátrico, revisión y puesta al díaM.I. Martínez León
Radiologia. 2010;53:134-45
70834
69430
Tomografía computarizada y resonancia magnética en las enfermedades dolorosas del raquis: aportaciones respectivas y controversiasF. Ruiz Santiago, M.M. Castellano García, L. Guzmán Álvarez, M. Tello Moreno
Radiologia. 2010;53:116-33
69430
65876
Radiografía lateral de tórax. Anatomía radiográficaC. García Villafañe, C.S. Pedrosa
Radiologia. 2014;56:548-60
65876
63833
Contrastes basados en gadolinio utilizados en resonancia magnéticaS. Carrasco Muñoz, C. Calles Blanco, Javier Marcin, C. Fernández Álvarez, J. Lafuente Martínez
Radiologia. 2014;56 Supl 1:21-8
63833
57936
Manejo y diagnóstico del incidentaloma suprarrenalR. Oliveira Caiafa, R. Salvador Izquierdo, L. Buñesch Villalba, M.C. Sebastià Cerqueda, C. Nicolau Molina
Radiologia. 2011;53:516-30
57936
56887
Resonancia magnética de la articulación temporomandibularLH Ros Mendoza, E Cañete Celestino, O Velilla Marco
Radiologia. 2008;50:377-85
56887
56251
Nuevos criterios ASAS para el diagnóstico de espondiloartritis. Diagnóstico de sacroileítis por resonancia magnéticaM.E. Banegas Illescas, C. López Menéndez, M.L. Rozas Rodríguez, R.M. Fernández Quintero
Radiologia. 2014;56:7-15
56251