metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
7.as Jornadas Nacionales Diabetes SEMERGEN COMUNICACIONES.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
7.as Jornadas Nacionales Diabetes SEMERGEN
Toledo, 21 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
2. COMUNICACIONES.
Texto completo

395/55 - RESULTADOS DEL DIABETES KNOWLEDGE TEST EN UN GRUPO DE PACIENTES DIABÉTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA

Z. Lóska1. C. Laserna del Gallego1. S. Gutiérrez Velicia2. A. Álvarez Gonzalez3

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rondilla I. Valladolid. 2EIR de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rondilla I. Valladolid. 3EIR de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rondilla I. Valladolid.

Objetivos: 1. Evaluar el impacto de intervención educativa en pacientes diabéticos en un Centro de Salud. 2. Estudiar el conocimiento del paciente sobre diversos aspectos de la diabetes y detectar sus necesidades.

Metodología: Estudio cuasiexperimental pre-post, realizado en febrero de 2019 en un CS urbano de Valladolid. Muestra de pacientes diabéticos captados en consultas de atención primaria, realizándose una intervención en dos sesiones por parte de profesionales de la salud. Variables: edad, sexo y conocimientos sobre la diabetes, recogidos mediante cuestionario estandarizado (Diabetes Knowledge Test (DKQ2)), autoadministrado pre- y postintervención, de 10 preguntas con 4 o 5 posibles respuestas, siendo solo una correcta y 15 preguntas de tipo verdadero o falso. y se analizaron los datos correspondientes.

Resultados: 18 pacientes (50% mujeres), con edades entre 45 y 87 años (edad media: 70,22 años. desviación estándar: 11,81). El 100% de los pacientes mejoró sus conocimientos en el test post. Se triplicaron las respuestas correctas en las preguntas 4 y 5, que se trata de los efectos y el uso adecuado de los antidiabéticos orales y sobre los efectos fisiológicos de la insulina, respectivamente y se duplicaron en la pregunta 1, sobre la patogenia de la diabetes. A la pregunta 23, sobre la probabilidad de sufrir un infarto, 83,33% de los pacientes contestaron bien y a la 24, sobre el pie diabético, un 88,89%, siendo la pregunta con más respuestas correctas, en el pre-test.

Conclusiones: La gran mayoría de los pacientes conocía los síntomas comunes de su enfermedad y los mayores riesgos a largo plazo, sin tener claro la patogenia de la diabetes o los efectos del tratamiento farmacológico. Los conocimientos de los pacientes sobre los riesgos de comer alimentos grasos y la dieta adecuada mientras están enfermos, mejoraron también tras la impartición del taller. El personal sanitario juega un papel importante para que un paciente diabético tenga un entendimiento global de su enfermedad y eso podría mejorar la adherencia al tratamiento a largo plazo.

Palabras clave: Diabetes mellitus. Insulina. Dieta.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos