metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Trabajo multidisciplinar en el centro de salud
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 18 octubre 2020
Listado de sesiones
Comunicación
71. Trabajo multidisciplinar en el centro de salud
Texto completo

482/207 - RESULTADOS DEL ESTUDIO DE INVESTIGACION: SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES Y PROFESIONALES DE UN CENTRO DE SALUD URBANO CON LAS CONSULTAS NO PRESENCIALES

B. de Román Martínez1, V. Vicente Martín2, J. Varona Castrillo2, B. Lluna Peralta2, R. Lope Romero2, E. Rad Moradillo3, M. Halabi Lucero3, S. Gómez Burgos3, A. Pérez González3 y M. Ramos Quintana3

1Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Burgos Rural Norte. Burgos. 2Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Los Cubos. Burgos. 3Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Los Cubos. Burgos.

Introducción: La consulta no presencial (CNP) es una modalidad de consulta que no requiere la presencia física del paciente y es una alternativa para aumentar la accesibilidad y disminuir la pérdida de tiempo, productividad y recursos por parte de los pacientes. Consideramos pertinente describir y analizar las características de este tipo de consultas, ante la reciente implantación de este tipo de consulta.

Objetivos: Valorar las características de los pacientes que emplean la CNP y las características de la CNP: el motivo de consulta, temporalidad, grado de satisfacción de los usuarios y del personal sanitario implicado. Buscar diferencias estadísticamente significativas en el grado de satisfacción en función del tipo de paciente que realice la consulta.

Diseño: Estudio descriptivo transversal de todos los pacientes que realizan consulta no presencial en el centro de salud. Datos recogidos por 7 médicos y 4 residentes de Familia, desde 1 de septiembre a 31 de diciembre de 2019.

Emplazamiento: Población adscrita a un Centro de Salud urbano de 12.066 pacientes.

Material y métodos: Los datos fueron obtenidos por cuestionario telefónico mediante una plantilla estructurada con datos sociodemográficos del paciente, motivo de consulta, tipo de interlocutor, tipo de identificación del paciente, cómo ha conocido el servicio y grado de satisfacción con la consulta que se realiza (mediante escala del 0 al 10) y recogidos por los profesionales al finalizar la CNP. En el análisis estadístico se empleó el paquete estadístico SPSS 15.0.1, aplicando distribuciones de frecuencias y porcentajes, cálculo de medias, desviaciones estándar y cálculo de la asociación entre variables con un nivel de significación estadístico del 5%.

Aplicabilidad: Este tipo de consulta ya conocido por todos los profesionales del sistema sanitario no se utilizaba habitualmente antes de la pandemia por la COVID-19 (cuando se realizó el estudio) salvo de forma ocasional y minoritaria en la atención de problemas leves y dudas relacionadas con los cuidados, seguimiento de pacientes crónicos, actuaciones referentes a la educación y el consejo sanitario, problemas relacionados con la receta electrónica y comunicación de resultados de pruebas complementarias. La edad media de los pacientes que consultan telefónicamente es de 60 años. La mayoría de las llamadas se realizan en jornada de mañana en el 82% y son consultas a demanda en el 71%. La causa más frecuente de CNP fue para consultar patología en un 15%, seguida de consultar seguimiento de patología en un 12,8% y solicitar información de cualquier tipo en un 11%. La satisfacción del usuario obtuvo una media de 9,89/10 sin diferencia por sexo ni edad. La satisfacción del personal sanitario fue del 9,93/10.

Aspectos ético-legales: Se ajusta al Código Deontológico de 6 de marzo de 2019.y a las normas éticas. Aprobado por el Comité Ético de Investigación y autorizado por la Gerencia de Atención Primaria.

Palabras clave: Consulta no presencial. Grado de satisfacción. Centro de Salud Cubos.

Comunicaciones disponibles de "Trabajo multidisciplinar en el centro de salud"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos