metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Trabajo multidisciplinar en el centro de salud
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 18 octubre 2020
Listado de sesiones
Comunicación
71. Trabajo multidisciplinar en el centro de salud
Texto completo

482/260 - ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS EN UN CENTRO DE SALUD URBANO

B. de Román Martínez1, J. Varona Castrillo2, V. Vicente Martín2, B. LLuna Peralta2, R. Lope Romero2, E. Rad Moradillo3, M. Halabi Lucero3, S. Gómez Burgos3, M. Calvo Domínguez3 y M. Ramos Quintana3

1Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Burgos Rural Norte. Burgos. 2Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Los Cubos. Burgos. 3Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Los Cubos. Burgos.

Introducción: Desde su inicio en Wuhan, la enfermedad por COVID-19 se ha expandido con gran velocidad. La OMS declara este brote como pandemia el 11 de marzo de 2020, decretándose en España el estado de alarma tres días después. Dado el gran impacto que ha tenido en nuestra sociedad, nos parece pertinente realizar un estudio que analice la prevalencia de la enfermedad en una Zona Básica de Salud (ZBS).

Objetivos: Analizar la prevalencia de SARS-CoV-2 en una ZBS teniendo en cuenta, entre otros aspectos, la sintomatología (tos, disnea, fiebre, congestión nasal, diarrea, astenia/mialgias, anosmia/disgeusia) y los diferentes factores de riesgo presentados entre la población afectada (hipertensión arterial, diabetes mellitus, EPOC/asma, patología isquémica).

Diseño: Estudio observacional, descriptivo y transversal de todos los pacientes etiquetados en Medora como enfermedad por coronavirus, exposición a SARS-CoV-2 que presenten clínica compatible o neumonía por Coronavirus en la ZBS.

Emplazamiento: Población adscrita a la Zona Básica de Salud del Centro de Salud Los Cubos, 14.816 pacientes.

Material y métodos: Los datos serán obtenidos de la historia clínica de Medora, excluyendo a los pacientes diagnosticados por enfermedad o exposición a coronavirus que no presentaron clínica en ningún momento. Se recogerán datos sobre el tipo de clínica que presentan, factores de riesgo, tratamiento administrado, nivel de asistencia sanitaria recibida, analizándose la relación entre estos ítems. En el análisis estadístico se empleará el paquete estadístico SPSS 15.0.1, aplicando distribuciones de frecuencias y porcentajes, cálculo de medias, desviaciones estándar y cálculo de la asociación entre variables con un nivel de significación estadística del 5%.

Aplicabilidad: Este estudio permitirá conocer las principales manifestaciones clínicas de la COVID-19, la influencia de factores de riesgo y protectores en el desarrollo de la misma, su evolución con distintos tratamientos, conocer el comportamiento de la COVID-19 en nuestra ZBS, para comparar con otros estudios que se realicen en nuestro entorno y comprobar si hay diferencias entre ellos. Se estudiará la prevalencia de las manifestaciones clínicas. En cuanto al análisis de factores de riesgo y protectores nos servirá para concienciar a la población vulnerable sobre la importancia de las medidas de aislamiento. El estudio del tiempo de evolución de las manifestaciones clínicas junto con el tipo tratamiento administrado nos permitirá conocer la validez de dicho tratamiento en la disminución de la duración de la enfermedad.

Aspectos ético-legales: Se solicitará informe favorable al Comité Ético de Investigación y autorización a la Gerencia de Atención Primaria de referencia. Se accederá a la Historia Clínica a través del epígrafe fines de investigación. Los datos del estudio serán utilizados de forma anónima y exclusivamente para obtener conclusiones científicas, estando protegidos por la Ley 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los Derechos Digitales y por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas.

Palabras clave: Prevalencia. Enfermedad por Coronavirus. Centro de Salud.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos