metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Riesgo cardiovascular
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
7. Riesgo cardiovascular
Texto completo

424/1653 - ENTIDADES CARDIOMETABÓLICAS Y FACTORES RIESGO CARDIOVASCULAR ASOCIADOS CON LA DISLIPEMIA ATEROGÉNICA. ESTUDIO SIMETAP-DL

A. Ruiz García1, E. Arranz Martínez2, M. Rivera Teijido3, D. Palacios Martínez3, L. Morales Cobos4, M. García Villasur5, J. Cique HerrÁinz6, M. García Granado7, T. Casaseca Calvo7 y N. Doria Carlín8

1Médico de Familia. Centro de Salud Pinto. Madrid. 2Médico de Familia. Centro de Salud San Blas. Madrid. 3Médico de Familia. Centro de Salud Isabel II. Madrid. 4Médico de Familia. Centro de Salud Las Américas. Parla. Madrid. 5Médico de Familia. Centro de Salud María Montessori. Madrid. 6Médico de Familia. Centro de Salud Torito. Madrid. 7Médico de Familia. Centro de Salud Casa de Campo. Madrid. 8Médico de Familia. Centro de Salud Los Cármenes. Madrid.

Objetivos: Determinar en la población adulta el grado de asociación con la dislipemia aterogénica (DA) de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y entidades cardiometabólicas.

Metodología: Estudio observacional transversal multicéntrico. Muestreo aleatorio: 10.579 sujetos (base poblacional 194.073 adultos). Análisis bivariante inicial para descartar las entidades con falta de asociación. Se realizó el análisis multivariante de regresión logística para valorar el efecto (odds ratio Exp[β]: [OR]; intervalo confianza 95% [IC]) sobre la DA de las siguientes variables: tabaquismo; etilismo; inactividad física; obesidad; obesidad abdominal; índice cintura-talla (ICT) aumentado; hipertensión arterial (HTA); prediabetes; diabetes; hipercolesterolemia; esteatosis hepática; hipotiroidismo; insuficiencia cardiaca; fibrilación auricular; enfermedad coronaria; ictus; enfermedad arterial periférica (EAP); filtrado glomerular (FGe) bajo; albuminuria. Diagnóstico de DA: hipertrigliceridemia > 150 mg/dL y colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad < 40 mg/dL [hombres] o < 50 mg/dL [mujeres].

Resultados: Población de estudio: 6.496 sujetos, siendo mujeres el 55,8% (IC: 54,6-57,0). Edad media de la población de estudio: 55,0 (± 17,5) años. Rango de edad: 18,0-102,8 (rango intercuartílico: 41,6-68,0) años. Prevalencia de DA: 14,09% (IC: 13,26-14,95). Edad media: 58,7 (± 15,1) años. Los FRCV y entidades que más se asociaron con la DA en el análisis bivariante fueron: diabetes (OR: 3,4 [IC: 2,9-4,0]); esteatosis hepática (OR: 3,1 [IC: 2,5-3,7]); hipercolesterolemia (OR: 2,9 [IC: 2,4-3,4]); obesidad abdominal (OR: 2,5 [IC: 2,2-2,8]); obesidad (OR: 2,4 [IC: 2,1-2,8]); ICT aumentado: (OR: 2,4 [IC: 2,1-2,8]); enfermedad coronaria (OR: 2,1 [IC: 1,6-2,7]); EAP (OR: 2,1 [IC: 1,4-3,0]); albuminuria (OR: 2,0 [IC: 1,6-2,6]); fibrilación auricular (OR: 1,9 [IC: 1,4-2,5]); FGe bajo (OR: 1,8 [IC: 1,4-2,2]); y prediabetes (OR: 1,8 [IC: 1,4-2,2]). El análisis multivariante mostró que los FRCV y comorbilidades cardiometabólicas que se asociaban significativamente con la DA fueron: diabetes (OR: 2,5 [IC: 2,0-3,0]); prediabetes (OR: 1,8 [IC: 1,4-2,2]); hipercolesterolemia (OR: 2,1 [IC: 1,7-2,6]); esteatosis hepática (OR: 2,0 [IC: 1,6-2,5]); tabaquismo (OR: 1,7 [IC: 1,4-2,0]); obesidad abdominal (OR: 1,6 [IC: 1,3-1,9]); obesidad (OR: 1,3 [IC: 1,1-1,7]); y albuminuria (OR: 1,4 [IC: 1,1-1,9]).

Conclusiones: El análisis multivariante mostró que los FRCV y comorbilidades que más se asocian con los diagnósticos de DA fueron: diabetes, prediabetes, hipercolesterolemia, esteatosis hepática, tabaquismo, obesidad, obesidad abdominal, y albuminuria.

Palabras clave: Factores de riesgo cardiovascular. Dislipemia aterogénica.

Comunicaciones disponibles de "Riesgo cardiovascular"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos