metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 15 octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
119. Dermatología
Texto completo

424/1951 - ¿ES ÚTIL LA TELEDERMATOLOGÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA?

M. Vargas López1, A. Carbonell Asensio1, M. Abellán González1, E. Zapata Ledó1, A. Esteban Flores1, E. de la Hoz Tuells2, D. Roldán Lafuente1, J. Flores Torrecillas1, A. Cebrián Cuenca1 y R. Requena Ferrer1

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cartagena Casco. Murcia. 2Médico Residente de Medicina del Trabajo. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Murcia.

Objetivos: Dada la elevada prevalencia de afectación cutánea y la demora en consultas en Dermatología, la teledermatología pretende establecer una comunicación rápida y eficaz entre el facultativo de Atención Primaria y Dermatología. Describir el motivo de consulta más frecuente en Atención Primaria por el que se deriva a Dermatología y evaluar la concordancia entre diagnósticos.

Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo transversal de las consultas no presenciales derivadas a Dermatología. Como criterios de inclusión hemos aceptado a todos los pacientes que acudieron por lesiones dermatológicas de dudoso diagnóstico a nuestro centro de salud urbano, desde el 1 junio 2018 al 31 mayo 2019, siendo agrupados los diagnósticos de sospecha y definitivos según bibliografía.

Resultados: Se realizaron 49 consultas, el 47% mujeres, edad media 63,9 años con desviación estándar de 15,3. Tiempo medio de respuesta 12 días. Los diagnósticos se agruparon en lesiones pigmentadas melanocíticas, pigmentadas no melanocíticas, lesiones no pigmentadas y otras. El 45% de los diagnósticos de sospecha fueron lesiones pigmentadas melanocíticas, 28,6% lesiones pigmentadas no melanocíticas, 18,4% otras y 8% lesiones no pigmentadas. Los diagnósticos definitivos más frecuentes fueron 43% lesiones pigmentarias no melanocíticas, 22% otras, 20% pigmentarias melanocíticas (melanoma 40%) y 14% no pigmentarias. De todos los diagnósticos definitivos, coincidieron con el diagnóstico de presunción el 61% de las lesiones derivadas. El carcinoma basocelular fue el diagnóstico de sospecha más confirmado. Con respecto a la respuesta de Dermatología, el 47% de los pacientes fueron citados de forma presencial en sus consultas. Resolviendo desde las consultas de atención primaria el 53% de los casos.

Conclusiones: Más del 60% de los diagnósticos de sospecha de Atención Primaria se confirman en las consultas de Dermatología. El carcinoma basocelular es la lesión con más concordancia entre sospecha y diagnóstico definitivo. Más de la mitad de las consultas se resuelven desde Atención Primaria sin necesidad de que el paciente acuda de forma presencial a la consulta de Dermatología. La teledermatología es una herramienta útil en Atención Primaria ya que reduce tiempo de espera.

Palabras clave: Teledernatología. Atención Primaria.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos