metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Cognitive dysfunction in systemic lupus erythematosus: Its relationship with int...
Información de la revista
Vol. 164. Núm. 9.
Páginas 480-486 (mayo 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
4
Vol. 164. Núm. 9.
Páginas 480-486 (mayo 2025)
Original article
Cognitive dysfunction in systemic lupus erythematosus: Its relationship with intracerebral volumes and antiphospholipid antibody profile. Case series
Disfunción cognitiva en el lupus eritematoso sistémico: su relación con los volúmenes intracerebrales y el perfil de anticuerpos antifosfolípidos. Una serie de casos
Visitas
4
Julian A. Naranjo-Millána, Alex Echeverrib,
Autor para correspondencia
alex.echeverri@fvl.org.co

Corresponding author.
, David Aguirre-Valenciab, Ana M. Granados-Sáncheza,c, Isabella Moreno-Arangod, Valentina Mejía-Quiñonesa,d, Juan F. Orejuela-Zapatac
a Universidad Icesi, Facultad de Ciencias de la Salud, Cali, Colombia
b Fundación Valle del Lili, Unidad de Reumatología, Cali, Colombia
c Fundación Valle del Lili, Departamento de Radiología, Cali, Colombia
d Fundación Valle del Lili, Centro de Investigaciones Clínicas, Cali, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (4)
Table 1. Cohort characteristics.
Tablas
Table 2. Brain volumes by multiplanar reconstruction normalized as the volumetric index.
Tablas
Table 3. Characterization and brain volumetric analysis of groups 1 and 2.
Tablas
Table 4. Characterization and volumetric analysis of the brain in groups A and B.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract
Introduction

The incidence of cognitive compromise in systemic lupus erythematosus is variable; it presents early and is usually asymptomatic. Our study evaluated the frequency of cognitive impairment in patients without a previous diagnosis of neuropsychiatric lupus and compared the differences in intracerebral size in subgroups with cognitive alterations and positive autoantibodies.

Methods

This is a cross-sectional study. Patients with systemic lupus erythematosus without a previous diagnosis of neuropsychiatric lupus treated between July 2018 and October 2019 were included. Neuropsychological tests and brain imaging were performed by magnetic resonance imaging (MRI) measuring brain volumes. The variables, including antiphospholipid syndrome (APS) antibodies, were compared between subgroups of patients with and without neuropsychological alterations.

Results

Six patients were included. Patients who tested positive in more than two abnormal neuropsychiatric assessments showed reduced brain volumes in the right (6.1 versus 5.31) and left (6.2 versus 5.38) frontal lobes, the right (0.66 versus 0.65) and left (0.67 versus 0.6) cingulate cortices, the right (3.63 versus 3.38) and left (3.67 versus 3.4) temporal lobes, the right (3.96 versus 3.8) and left (3.87 versus 3.7) parietal lobes, and the right (0.49 versus 0.41) and left (0.46 versus 0.42) insula. A comparison of median normalized brain volumes revealed that most patients testing positive for antiphospholipid antibodies had reduced brain volumes.

Conclusions

A relationship was observed between neurocognitive compromise, antiphospholipid antibodies and brain volumes measured by cerebral magnetic resonance. These findings occur in asymptomatic neuropsychiatric patients.

Keywords:
Neuro lupus
Cognitive deficit
Neuropsychiatric
Autoimmunity
Systemic lupus erythematosus
Abbreviations:
CNS
SLE
NP
ACR
NPSLE
MRI
IIF
VI
APS
PRES
Resumen
Antecedentes

La incidencia de deterioro cognitivo en el lupus eritematoso sistémico varía, a menudo ocurre temprano y típicamente es asintomático. Nuestro estudio evaluó la prevalencia de deterioro cognitivo en los pacientes sin diagnóstico previo de lupus neuropsiquiátrico y comparó las diferencias de tamaño intracerebral en los subgrupos con deterioro cognitivo y autoanticuerpos positivos.

Métodos

Este fue un estudio transversal. Se incluyeron pacientes con lupus eritematoso sistémico, sin diagnóstico previo de lupus neuropsiquiátrico, tratados entre julio de 2018 y octubre de 2019. Se realizaron pruebas neuropsicológicas y estudios de imagen cerebral mediante resonancia magnética (RM) para medir los volúmenes cerebrales. Se compararon variables, incluidos los autoanticuerpos para el síndrome antifosfolípido (SAF), entre los subgrupos de pacientes con y sin deterioro neuropsicológico.

Resultados

Se incluyeron 6 pacientes. Los pacientes que dieron positivo en más de 2 pruebas neuropsiquiátricas anormales mostraron volúmenes cerebrales más bajos en el lóbulo frontal derecho (6,1 versus 5,31) e izquierdo (6,2 versus 5,38), en la corteza cingulada derecha (0,66 versus 0,65) e izquierda (0,67 versus 0,6), en el lóbulo temporal derecho (3,63 versus 3,38) e izquierdo (3,67 versus 3,4), en el lóbulo parietal derecho (3,96 versus 3,8) e izquierdo (3,87 versus 3,7) y en la ínsula derecha (0,49 versus 0,41) e izquierda (0,46 versus 0,42). Comparar los volúmenes cerebrales normalizados medianos reveló que la mayoría de los pacientes positivos para anticuerpos contra el SAF tenían volúmenes cerebrales más bajos.

Conclusiones

Se observó una correlación entre el deterioro neurocognitivo, los anticuerpos del síndrome antifosfolípido y los volúmenes cerebrales medidos mediante resonancia magnética cerebral. Estos hallazgos se observaron en los pacientes sin síntomas neuropsiquiátricos.

Palabras clave:
Neurolupus
Déficit cognitivo
Neuropsiquiátrico
Autoinmunidad
Lupus eritematoso sistémico

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos