metricas
covid
Buscar en
Hipertensión y Riesgo Vascular
Toda la web
Inicio Hipertensión y Riesgo Vascular Síndrome metabólico y riesgo de ictus en varones de mediana edad
Información de la revista
Vol. 23. Núm. 2.
Páginas 67-68 (febrero 2006)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 23. Núm. 2.
Páginas 67-68 (febrero 2006)
Síndrome metabólico y riesgo de ictus en varones de mediana edad
Visitas
396
E. Vinyoles
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Descargar PDF
Estadísticas
Fundamentos y objetivos

El síndrome metabólico (un conjunto de alteraciones del metabolismo hidrocarbonado, con obesidad, distribución abdominal de la grasa, dislipemia e hipertensión) se ha asociado a enfermedades cardiovasculares. El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre síndrome metabólico, definido según criterios del National Cholesterol Education Program (NCEP) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el riesgo de ictus

Métodos

Cohorte poblacional del este de Finlandia, con un seguimiento medio de 14,3 años. Se incluyeron un total de 1.131 varones sin historia de enfermedad cardiovascular ni diabetes. A lo largo del seguimiento se dieron 65 ictus, de los cuales 47 fueron isquémicos

Resultados

La media de edad de los sujetos era de 51 (5,8) años. Un 10% presentaban síndrome metabólico. Los varones con síndrome metabólico definido por el NCEP tenían 2,05 veces (IC 95%: 1,03-4,11; p = 0,042) más riesgo global de ictus y 2,41 veces (IC 95%: 1,12-5,32; p = 0,025) más riesgo de ictus isquémico, tras ajustar por estatus socioeconómico, tabaquismo, consumo de alcohol e historia familiar de enfermedad coronaria. Un ajuste adicional para cambios isquémicos en la prueba de esfuerzo, colesterol LDL, fibrinógeno, consumo de grasas saturadas, actividad física y recuento de leucocitos no modificó la significación. Los riesgos relativos de los varones con síndrome metabólico definido por los criterios de la OMS fueron 1,82 (IC 95%: 1,01-3,26; p = 0,046) para todos los ictus y 2,16 (IC 95%: 1,11-4,19; p = 0,022) para los ictus isquémicos. Después del ajuste adicional, los riesgos relativos respectivos fueron 2,08 (IC 95%: 1,12-3,87; p = 0,02) y 2,47 (IC 95%: 1,21-5,07; p = 0,013)

Conclusión

El riesgo global de ictus se incrementa en los varones con síndrome metabólico, en ausencia basal de ictus, diabetes o enfermedad cardiovascular. La prevención de síndrome metabólico representa un reto para todos los clínicos con respecto al ictus

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Hipertensión y Riesgo Vascular
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Hipertensión y Riesgo Vascular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.hipert.2024.02.008
No mostrar más