Buscar en
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Toda la web
Inicio Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica Análisis espacial y temporal de la enfermedad neumocócica invasora por serotip...
Información de la revista
Vol. 41. Núm. 2.
Páginas 92-98 (Febrero 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 41. Núm. 2.
Páginas 92-98 (Febrero 2023)
Original
Análisis espacial y temporal de la enfermedad neumocócica invasora por serotipos resistentes a eritromicina
Spatial and temporal analysis of invasive pneumococcal disease due to erythromycinresistant serotypes
Visitas
206
Abelardo Claudio Fernández Cháveza,
Autor para correspondencia
, Luis García Comasb, Diana Gómez Barrosoc, Rebeca Ramis Prietoc, Nieves López Fresneñad, Cornelia Bishofberguer Valdesa, Jesús María Aranaz Andrésa
a Medicina Preventiva del Hospital Universitario Ramón y Cajal. IRYCIS, Madrid, España
b Servicio de Epidemiología de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Madrid, España
c Centro Nacional de Epidemiología, Madrid, España
d Medicina Preventiva del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivos

Estudiar la distribución espacio-temporal de los casos de enfermedad neumocócica invasora (ENI) por serotipos resistentes a eritromicina y su relación con el consumo comunitario de macrólidos y la cobertura vacunal infantil.

Métodos

Se seleccionaron los casos de ENI en mayores de 59 años residentes en la Comunidad de Madrid (CM) notificados en el periodo de 2007 a 2016. Las variables estudiadas fueron obtenidas de los sistemas de información vacunal y de Prestación Farmacéutica. Se utilizó el punto de corte (concentración mínima inhibitoria de eritromicina > 0,5 mg/L) de la clasificación de EUCAST para definir los serotipos resistentes a eritromicina. Mediante JointPoint se estimaron las tendencias de las incidencias de casos por serotipos resistentes a eritromicina incluidos en la vacuna trecevalente (STVCN13) y no incluidos (STnoVCN13). La asociación de esas incidencias con el consumo comunitario de macrólidos y la cobertura vacunal se hizo mediante modelos de Poisson. Para la detección de clústeres espacio-temporales se utilizó el estadístico Satscan.

Resultados

Se identificaron 1.936 casos, de ellos, se detectó que 427 serotipos eran resistentes a la eritromicina. La incidencia de todos los casos por serotipos resistentes fue descendente (AAPC: -5,40%). La incidencia de casos por STVCN13 resistentes a la eritromicina fue descendente con un porcentaje anual del cambio (APC: -13,8) y estuvo asociada inversamente a la cobertura vacunal infantil (IRR 0,641), mientras que la de casos por STnoVCN13 resistentes a eritromicina fue ascendente (APC: 4,5) y no se asoció con la cobertura. Se detectó un clúster por STnoVCN13 y ninguno por STVCN13 tras la inclusión de la trecevalente en el calendario vacunal infantil.

Conclusiones

El descenso de ENI por STVCN13 resistentes se asoció con el incremento de la cobertura vacunal infantil. La presencia de clústeres de casos por STnoVCN13, en el periodo posterior a la inclusión de la VCN13, indica reemplazo de serotipos. El aumento de los casos por STnoVCN13 resistentes podría estar relacionado por el reemplazo de los serotipos vacunales en la colonización nasofaríngea, facilitada por el consumo de macrólidos todavía a niveles altos en la CM.

Palabras clave:
Resistencia antibiótica
Enfermedad neumocócica invasiva
Consumo de antibióticos
Abstract
Objectives

To study the spatio-temporal distribution of cases of invasive pneumococcal disease (IPD) due to serotypes resistant to erythromycin and its relationship with community consumption of macrolides and childhood vaccination coverage.

Methods

We selected IPD cases in adults over 59 years old, residents in the Community of Madrid (MC), notified in the period 2007-2016. The variables studied were obtained from the Vaccination Information Systems and the Pharmaceutical Service. The cut-off point (minimum inhibitory erythromycin concentration > 0.5 mg/L) of the EUCAST classification was used to define erythromycin resistant serotypes. We used JointPoint to estimate the incidence trends by erythromycin resistant serotypes included in the 13-valent vaccine (STPCV13) and not included in it (STnoPCV13). The association of these incidences with the community consumption of macrolides and vaccination coverage was made using Poisson models. Statistical scanning was used for the detection of temporal-spaces clusters of cases.

Results

1936 cases were identified, of which 427 erythromycin resistant serotypes were identified. The incidence of all cases due to resistant serotypes was decreasing (AAPC: -5,40%). During the period studied, the incidence of cases due to erythromycin resistant STPCV13 was decreasing with an annual percentage change (APC): -13.8 and was inversely associated with childhood vaccination coverage (IRR 0.641), while that of cases due to erythromycin resistant STnoPCV13 was ascending (APC): 4.5; and was not associated with coverage. 1 cluster was detected by STnoPCV13 and none by STPCV13 after the date of inclusion of the 13-valent in the childhood vaccination calendar.

Conclusions

The decrease in IPD due to resistant STPCV13 was associated with an increase in childhood vaccination coverage. The presence of clusters due to STnoPCV13 after the date of inclusion of the 13-valent vaccine in the childhood vaccination calendar indicates serotypes replacement. The increase in cases of resistant STnoPCV13 could be related to the replacement of vaccine serotypes in nasopharyngeal colonization, facilitated by the consumption of macrolides still at high levels in MC.

Keywords:
Antibiotic resistance
Invasive pneumococcal disease
Use of antibiotics

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Socio

Socio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la SEIMC, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.eimc.2017.10.026
No mostrar más