metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIII Reunión Nacional de Cirugía CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIII Reunión Nacional de Cirugía
A Coruña , 09-12 Noviembre 2021
Listado de sesiones
Comunicación
18. CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Texto completo

P-306 - REPARACIÓN ROBÓTICA DE FÍSTULA COLOVESICAL POR DIVERTICULITIS CRÓNICA. A PROPÓSITO DE UN CASO

Pedraza Muñoz, Antonio Jose; Álvarez Álvarez, Francisco Javier; Yagüe Adán, Sandra; Tortolero Giamate, Laura María; Vilar Tabanera, Jose Alberto; Puerta Vicente, Ana; Anchustegui Melgarejo, Pablo

Hospital de la Zarzuela, Madrid.

Objetivos: El objetivo de esta presentación es describir el uso de la cirugía robótica para la reparación de fístula colovesical por diverticulitis crónica; puntualizar beneficios y desventajas en este tipo de abordaje.

Caso clínico: Paciente de 70 años de edad, con múltiples episodios de diverticulitis leves en los últimos años, que debuta en ultimo ingreso con diagnóstico de fístula de colon sigmoide a vejiga. Se plantea en comité multidisciplinar y tras completar estudio se decide intervención quirúrgica electiva. El abordaje se realizó en conjunto con el servicio de urología, mediante el uso de la plataforma de acceso quirúrgico Da Vinci-Xi, con la utilización de cuatro puertos robóticos de 8 mm más un puerto de laparoscopia accesorio. Se realizó resección de trayecto fistuloso con extirpación parcial de vejiga, y reparación con sutura intracorpórea en dos planos con sonda de Foley. Además resección segmentaria de colon sigmoide afecto con datos de diverticulitis crónica, sección distal en recto superior y anastomosis colorrectal con endograpadora circular. La evolución posoperatoria transcurrió sin incidencias, con estancia hospitalaria de 7 días. No se presentaron complicaciones graves durante el posoperatorio. El uso de tecnología robótica permitió el abordaje mínimamente invasivo, mejorando la visión, disección y manejo de los tejidos, resección de fistula y sutura intracorpórea. Hubo incremento del tiempo quirúrgico y aumento económico de los costos. Es una técnica efectiva y segura para la reparación de fístula colovesical, permitiendo manejo conjunto por ambos servicios quirúrgicos. Permite buen resultado estético y mejor control del dolor en el posoperatorio en comparación con otras técnicas. Durante el seguimiento no se ha evidenciado complicaciones ni datos de recidiva.

Discusión: La utilización de la cirugía robótica para el tratamiento de la fistula colovesical es una técnica segura y reproducible que aparece como una nueva alternativa en los centros que poseen esta tecnología y con equipos quirúrgicos capacitados. La cirugía robótica aporta la facilidad en la sutura y mejor visualización manejo y disección de tejidos, comodidad para el cirujano en comparación al laparoscópico y abierto.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos