metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIII Reunión Nacional de Cirugía CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIII Reunión Nacional de Cirugía
A Coruña , 8 noviembre 2021
Listado de sesiones
Comunicación
18. CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Texto completo

P-297 - ¿CÓMO PUEDE COLABORAR UN SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVO EN LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA? APORTACIONES A LA LABOR DE UN BIOBANCO

Villar Rodríguez, Clara; Padilla Valverde, David; García Schiever, Jesús Gabriel; Gil-Olarte Márquez, María de los Ángeles; Díaz Sánchez, María José; Bodoque Villar, Raquel; Serrano Oviedo, Leticia; Relea Calatayud, María Fernanda

Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real.

Objetivos: Valorar las actividades más adecuadas de los cirujanos para lograr una mejor colaboración entre el Servicio de Cirugía General y el Biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Métodos: Los biobancos son entidades fundamentales en la investigación biomédica que se encargan de recoger, almacenar y ceder muestras biológicas a los investigadores de la comunidad científica. Un banco de tejidos, recoge muestras en congelación y parafina habitualmente. La procedencia de estos tejidos es el excedente de intervenciones quirúrgicas de carácter diagnóstico terapéutico. La mayor parte de etas muestras las aportan los servicios de Cirugía General y Digestivo, cuya amplia actividad asistencial favorece la captación de posibles donantes que nutran de muestras el biobanco. Este circuito de recogida de muestras se inicia con la información asociada a dichas muestras y la firma de los consentimientos informados de los pacientes/donantes, para que puedan ser utilizadas en apoyo a distintas líneas de investigación, con un amplio muestrario que sería la base para cualquier biobanco. Se han recolectado los datos obtenidos de las aportaciones del Servicio de Cirugía General del Hospital General Universitario de Ciudad Real al biobanco de dicho Hospital, desde el inicio del funcionamiento de este último en el 2017 hasta finales del año 2020.

Resultados: Gracias a la cooperación del Servicio de Cirugía con un 65% del total de servicios, desde principios del 2017 hasta finales del 2020, se han captado un total de 697 pacientes de los cuales han resultado aceptados para el biobanco las muestras procedentes de 494 pacientes/donantes, sumando alrededor de 2.000 muestras tanto en parafina como en congelación tanto sano como neoplásico de diferentes tejidos (órganos) entre ellos: colon, mama, páncreas, recto, estómago e hígado entre otros, y muestras de fluidos corporales como: liquido ascítico, sangre y plasma. Con este tipo de colaboración se han podido desarrollar diferentes proyectos de investigación biomédica, tanto propios del hospital como multicéntricos y crear una línea de investigación más especificada en torno al páncreas puesto que, cuyo número de muestras solo es superado por colon y mama.

Conclusiones: Gracias a la participación de los servicio del Cirugía General, no solo podemos tratar múltiples patologías (actividad terapéutica) sino también, aprender de ellas (actividad investigadora) para poder avanzan en el conocimiento de las diferentes enfermedades.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos