La rápida expansión de la infección por SARS-CoV-2 ha supuesto una radical reorganización de los recursos sanitarios y la exposición de profesionales al contagio. Los servicios de Cirugía General y del Aparato Digestivo también necesitan adaptarse a este cambio.
MétodosSe realiza un estudio observacional descriptivo prospectivo de los casos de COVID-19 en pacientes y cirujanos de un Servicio de Cirugía General en un área de alta incidencia de infección entre el 1 y el 31 de marzo de 2020.
ResultadosPacientes: La incidencia de infección por SARS-CoV-2 en los pacientes programados con hospitalización en el postoperatorio inmediato fue del 7%. Su edad media fue de 59,5 años y todos evolucionaron satisfactoriamente en planta. De 36 pacientes intervenidos de urgencia, 2 fueron SARS-CoV-2+ y uno altamente sospechoso de COVID-19 (11,1%). Los 3 pacientes fallecieron por insuficiencia respiratoria, su edad media era de 81 años. Cirujanos: Hubo un total de 12 casos SARS-CoV-2+ confirmados (24,4%) (8 de 34 adjuntos y 4 de 15 residentes). Actividad asistencial: El número medio de intervenciones quirúrgicas urgentes diarias bajó de 3,6 en febrero a 1,16 en el mes de marzo. El 42% de los pacientes intervenidos a partir de la entrada en vigor de las primeras medidas de aislamiento a nivel regional presentaban cuadros evolucionados.
ConclusionesEl aumento de casos en la población general de COVID-19 debe alertar a los servicios de Cirugía General de la necesidad de tomar de medidas de forma precoz que garanticen la seguridad de los pacientes y de los cirujanos.
The rapid spread of SARS-CoV-2 infection has led to a radical reorganization of healthcare resources. Surgical Departments need to adapt to this change.
MethodsWe performed a prospective descriptive observational study of the incidence of COVID-19 in patients and surgeons of a General Surgical Department in a high prevalence area, between the 1st and 31st of March 2020.
ResultsPatients: The incidence of SARS-CoV-2 infection in elective surgery patients was 7% (mean age 59.5 years). All survived. Of 36 patients who underwent emergency surgery, two of them were SARS-CoV-2 positive and one was clinically highly suspicious of COVID-19 (11.1%). All three patients died of respiratory failure (mean age 81 years). Surgeons: There were a total of 12 confirmed SARS-CoV-2+ cases among the surgical department staff (24.4%) (8 out of 34 consultants and 4 out of 15 residents). Healthcare activity: The average number of daily emergency surgical interventions declined from 3.6 in February to 1.16 in March. 42% of the patients who underwent emergency surgery had peritonitis upon presentation.
ConclusionsThe fast pace of COVID-19 pandemia should alert surgical departments of the need of adopting early measures to ensure the safety of patients and staff.
Artículo
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora