metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
Inicio Cirugía Española Hemorragia digestiva e invaginación intestinal por coriocarcinoma intestinal
Información de la revista
Vol. 78. Núm. 1.
Páginas 59 (julio 2005)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 78. Núm. 1.
Páginas 59 (julio 2005)
Acceso a texto completo
Hemorragia digestiva e invaginación intestinal por coriocarcinoma intestinal
Gastrointestinal bleeding and intestinal invagination due to intestinal choriocarcinoma
Visitas
4319
Antonio Palomequea, Karim Muffaka, José Manuel Ramiaa, Alfonso Mansillaa, Ana García-Navarroa, José Antonio Ferróna
a Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. España.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Texto completo

Sr. Director:

El coriocarcinoma es una neoplasia característicamente localizada en los órganos genitales; son infrecuentes las formas extragenitales (1-2% de los tumores germinales)1. La localización primaria y/o metastásica en el tracto gastrointestinal es excepcional; el estómago es el órgano más afectado y la afección yeyunal es excepcional. Sears2 describió el primer caso de afección intestinal en 1933 y, desde entonces, sólo se han descrito 7 casos.

Presentamos un nuevo caso de afección intestinal por coriocarcinoma.

Varón de 30 años que ingresó por cefalea retroocular súbita, disminución del nivel de conciencia y vómitos. En la tomografía computarizada (TC) craneal se observaron hematomas agudos en los lóbulos occipitales, que se drenaron quirúrgicamente y se biopsiaron. En el postoperatorio presentó un cuadro de hemoptisis, hematemesis y rectorragia que le causaron anemia. En la radiografía de tórax se obtuvo imagen en "suelta de globos". Endoscopia digestiva alta: lesiones verrugosas y ulceradas gástricas sangrantes. Fue intervenido quirúrgicamente y se encontró una invaginación intestinal secundaria a lesiones tumorales intraluminares en el yeyuno (fig. 1); se realizó resección del segmento intestinal afectado, de una lesión interaortocava y una gastrectomía atípica. Falleció al quinto día. En el examen histológico se observó metástasis de coriocarcinoma en todas las piezas. La exploración testicular fue normal y las determinaciones de alfafetoproteína y betagonadotropina coriónica estaban elevadas.

Fig. 1. Imagen de lesiones tumorales intraluminales.

La afección del tracto grastrointestinal del coriocarcinoma es excepcional y suele cursar con obstrucción intestinal y sangrado3. La lesión testicular primaria puede desaparecer espontáneamente y ser evidentes sólo las lesiones metastásicas. Para el diagnóstico y el seguimiento son importantes los valores de alfafetoproteína y betagonadotropina coriónica. El tratamiento de elección es la cirugía y el tratamiento quimioterápico. La mortalidad sigue siendo muy significativa y el 50% se debe a las metástasis cerebrales4.

Bibliografía
[1]
Ramia JM, Alcalde J, Dhimes P, Cubedo R..
Metastasis from coriocarcinoma of the mediastinum producing acute apendicitis..
Dig Dis Sci, 43 (1998), pp. 332-4
[2]
Sears JB..
Ectopic chorioepitelioma: report of case in wich the lesion was situated in the jejunum..
Ann Surg, 97 (1933), pp. 910
[3]
Lombard F, Burtin P, Ketani S, Delaby J, Cale P, Boyer J..
Mediastinal posterior choriocarcinoma with hemorrhagic gastric metastasis: endosonographic features..
Gastrointest Endosc, 38 (1992), pp. 187-90
[4]
Ade Loye A, Osuntokun BO, Hndrickse JP, et al..
The neurology of metastatic coriocarcinoma of uterus..
J Neurol Sci, 16 (1972), pp. 315-29
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.ciresp.2023.12.007
No mostrar más