metricas
covid
Buscar en
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Toda la web
Inicio Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología Hallazgo de hipertrofia de la capa de fibras nerviosas de la retina en pacientes...
Información de la revista
Vol. 89. Núm. 5.
Páginas 207-211 (Mayo 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2020
Vol. 89. Núm. 5.
Páginas 207-211 (Mayo 2014)
Comunicación corta
Hallazgo de hipertrofia de la capa de fibras nerviosas de la retina en pacientes con ataxia de Charlevoix-Saguenay
Finding of retinal nerve fiber layer hypertrophy in ataxia of Charlevoix-Saguenay patients
Visitas
2020
E. Garcia-Martina,b,
Autor para correspondencia
egmvivax@yahoo.com

Autor para correspondencia.
, M.P. Bamboa,b, J. Gazullac, J.M. Larrosaa,b, V. Poloa,b, M.I. Fuertesa,b, J.L. Fuentesa, A. Ferrerasa,b, L.E. Pabloa,b
a Servicio de Oftalmología, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
b Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), Zaragoza, España
c Servicio de Neurología, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo/método

Se presenta la evaluación neurooftalmológica de cinco pacientes con ataxia espástica de Charlevoix-Saguenay (ARSACS).

Resultados/conclusiones

Los pacientes mostraron alteración en el campo visual, aumento de la visualización de la CFNR en las estereofotografías, nervio óptico de morfología normal en la evaluación con Heidelberg Retina Tomograph e incremento marcado del espesor de la CFNR en la tomografía de coherencia óptica (119-220 μm). Encontramos evidencia de que la hipertrofia de CFNR puede ser un hallazgo funduscópico alternativo a la persistencia de fibras de mielina descrita en la bibliografía previa. Se aconseja realizar una revisión de los criterios diagnósticos de la ARSACS.

Palabras clave:
Ataxia espástica autosómicarecesiva de Charlevoix-Saguenay
Capa de fibras nerviosas de la retina
Heidelberg retina tomograph
Tomografía de coherencia óptica
Abstract
Purpose/methods

To present the neuro-ophthalmology examination in 5 spastic ataxia of Charlevoix-Saguenay (ARSACS) patients showing significant increases in retinal nerve fiber layer (RNFL) thickness.

Results/conclusions

All patients showed abnormal visual fields, normal optic discs with increased visibility of RNFL in color stereo-photographs, normal examination with Heidelberg Retina Tomography instrument, and moderate to markedly increased RNFL thickness in Cirrus Optical Coherence Tomography evaluation (average thickness: 119 to 220 microns). We found evidence that RNFL hypertrophy may be an alternative funduscopic finding to the hypermyelinated retinal fibers in previous reports. A revision of ARSACS diagnostic criteria, particularly with regard to retinal alterations, is necessary.

Keywords:
Ataxia of Charlevoix-Saguenay
Retinal nerve fiber layer
Heidelberg retina tomograph
Optical coherence tomography

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos