metricas
covid
Buscar en
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Toda la web
Inicio Acta Colombiana de Cuidado Intensivo Esteroides, sepsis y shock séptico: de la plausibilidad biológica a la evidenc...
Información de la revista
Vol. 25. Núm. 2.
Páginas 361-370 (abril - junio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
8138
Vol. 25. Núm. 2.
Páginas 361-370 (abril - junio 2025)
Revisión
Esteroides, sepsis y shock séptico: de la plausibilidad biológica a la evidencia actual. Revisión narrativa
Steroids, sepsis and septic shock: from biological plausibility to current evidence. Narrative review
Visitas
8138
Jorge Luis Vélez-Páeza,b,
Autor para correspondencia
jlvelez@uce.edu.ec

Autor para correspondencia.
, Daniel Torres-Carpioa,c, Manuel Luis Avellanas-Chavalad
a Unidad de Terapia Intensiva, Centro de Investigación Clínica, Hospital Pablo Arturo Suárez, Quito, Ecuador
b Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Médicas, Quito, Ecuador
c Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador
d Universidad de Zaragoza, Facultad de Ciencias de la Salud, Huesca, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Parte superior: estudios relevantes sobre el uso de esteroides en sepsis y shock séptico entre los años 2002 y 2018. Parte inferior: estudios relevantes sobre el uso de fludrocortisona en sepsis y shock séptico entre los años 2023 y 2024
Tablas
Resumen

El descubrimiento de los esteroides marcó un hito médico, tanto fisiológico, al comprender el funcionamiento suprarrenal, como terapéutico, al encontrar una hormona antiinflamatoria e inmunosupresora que cambió la historia natural de las enfermedades autoinmunitarias.

La sepsis es la inflamación sistémica secundaria a una infección y, por ende, el uso de esteroides resulta plausible biológicamente. Sin embargo, la historia aporta datos negativos de su uso a dosis altas (inmunosupresión). Las dosis bajas activan mecanismos no genómicos con respuestas inmunomoduladoras y neuroendocrinas que restauran la sensibilidad adrenérgica y mejoran el contexto hemodinámico en pacientes con shock séptico y han abierto un camino hacia una indicación terapéutica razonable y sustentada.

El objetivo de esta revisión es recorrer el camino histórico de los esteroides desde su descubrimiento hasta su indicación actual en el shock séptico.

Palabras clave:
Esteroides
Shock séptico
Hidrocortisona
Fludrocortisona
Abstract

The discovery of steroids marked a medical milestone, both physiologically, by understanding adrenal function; and therapeutically, by finding an anti-inflammatory and immunosuppressive hormone that changed the natural history of autoimmune diseases.

Sepsis is systemic inflammation secondary to an infection, therefore, the use of steroids is biologically plausible. However, history provides negative data on their use at high doses (immunosuppression). Low doses activate non-genomic mechanisms with immunomodulatory and neuroendocrine responses that restore adrenergic sensitivity and improve the hemodynamic context in patients with septic shock and have opened a path towards a reasonable and supported therapeutic indication.

The objective of this review is to trace the historical path of steroids from their discovery to their current indication in septic shock.

Keywords:
Steroids
Septic Shock
Hydrocortisone
Fludrocortisone

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Socio

Socios de la Asociación de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la AMCI, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.acci.2021.01.001
No mostrar más