metricas
covid
Buscar en
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Toda la web
Inicio Acta Colombiana de Cuidado Intensivo Efecto de los vasopresores sobre la función renal y cardíaca en pacientes con ...
Información de la revista
Vol. 25. Núm. 1.
Páginas 142-149 (enero - marzo 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2213
Vol. 25. Núm. 1.
Páginas 142-149 (enero - marzo 2025)
REVISIÓN
Efecto de los vasopresores sobre la función renal y cardíaca en pacientes con shock séptico
Effect of vasopressors on renal and cardiac function in patients with septic shock
Visitas
2213
José Lucas Dazaa,
Autor para correspondencia
drlucasdaza@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Omar Eduardo Zapatab
a Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, Bogotá, Colombia
b Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Resumen

El shock séptico es un síndrome caracterizado por hipoperfusión tisular e hipotensión persistente que no cede al aporte hídrico, y es secundario a una infección no controlada. Es una causa frecuente de ingreso en la unidad de cuidados intensivos y su riesgo de mortalidad es variable.

El origen del shock séptico puede tener diversas etiologías y diferentes microorganismos responsables, como bacterias, virus u hongos, con complicaciones variables dependiendo del parénquima comprometido.

La hipoperfusión tisular está presente en pacientes con shock séptico debido a varios mecanismos, que incluyen vasodilatación sistémica, hipovolemia relativa, disfunción endotelial macro y microcirculatoria y presión arterial baja con presión de perfusión global alterada. Clásicamente se ha descrito el shock séptico como un estado hiperdinámico, con aumento del gasto cardíaco y resistencias vasculares sistémicas caídas, lo que hace que la hipotensión arterial sea en muchos casos refractaria a manejo solo con líquidos. Cuando se presenta depresión miocárdica, a la cual muchos autores han llamado cardiopatía séptica, el estado de hipoperfusión empeora y aumenta la mortalidad. Desde el punto de vista renal, genera lesión renal aguda, que es una de las principales complicaciones asociadas al shock séptico, incrementando el riesgo de mortalidad, y entre el 30 y el 40% requerirán terapia de reemplazo renal.

El tratamiento hemodinámico del shock séptico está dirigido a mantener el suministro de oxígeno por encima de un umbral crítico, mientras se mantiene una presión arterial media en un nivel que permita una adecuada perfusión de los órganos.

Palabras clave:
Lesión renal aguda
Norepinefrina
Arginina vasopresina
Presión arterial media
Tasa de filtración glomerular
Abstract

Septic shock is a syndrome characterized by tissue hypoperfusion and persistent hypotension that does not respond to fluid supply, and this is secondary to an uncontrolled infection. It is a frequent cause of admission to the intensive care unit and its mortality risk is variable.

The origin of septic shock can have various etiologies and different responsible microorganisms such as bacteria, viruses or fungi, with variable complications depending on the affected parenchyma.

Tissue hypoperfusion is present in patients with septic shock due to several mechanisms that include systemic vasodilation, relative hypovolemia, macro and microcirculatory endothelial dysfunction and low blood pressure with altered global perfusion pressure. Classically, septic shock has been described as a hyperdynamic state, with increased cardiac output and decreased systemic vascular resistance, which makes arterial hypotension in many cases refractory to management with fluids alone. When myocardial depression occurs, which many authors have called septic heart disease, the state of hypoperfusion worsens and increases mortality. From the renal point of view, it generates acute kidney injury, which is one of the main complications associated with septic shock, increasing the risk of mortality, and between 30 and 40% will require renal replacement therapy.

Hemodynamic treatment of septic shock is aimed at maintaining oxygen supply above a critical threshold, while maintaining a mean arterial pressure at a level that allows adequate organ perfusion.

Keywords:
Acute kidney injury
Norepinephrine
Arginine vasopressin
Mean arterial pressure
Glomerular filtration rate

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Socio

Socios de la Asociación de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la AMCI, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos