metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
9as Jornadas Cardiovasculares de SEMERGEN Comunicaciones pósteres
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
9as Jornadas Cardiovasculares de SEMERGEN
Girona, 18-20 May 2017
List of sessions
Communication
4. Comunicaciones pósteres
Full Text

271/26 - PACIENTES QUE TOMAN ANTICOAGULANTES ORALES ¿LES CONTROLAMOS ADECUADAMENTE LA TENSIÓN ARTERIAL?

A. Cuberas Masa, X. Puigdengolasb, B. Fornés Olléa, N. Busquet Soléa, C. Leey Echavarriac y L. Valls Cassic

aMédico de Familia. CAP Manresa 4. Barcelona. bMédico de Familia. CAP Sant Fruitós. Sant Fruitós de Bages. Barcelona. cMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. CAP Manresa 4. Barcelona.

Objetivos: El tratamiento anticoagulante (ACO) disminuye el riesgo tromboémbolico asociado a ciertas patologías, mientras un mal control tensional en esos pacientes lo puede aumentar.

Objetivos: 1. Describir las indicaciones del tratamiento con ACO. 2. Valorar el control TA y los valores del INR de los pacientes tratados con ACO.

Metodología: Estudio descriptivo transversal. Todos los pacientes tratados con anticoagulantes de 6 cupos de médicos de familia (3 CAP urbanos, 3 CAP semiurbanos). Variables estudiadas: Edad y sexo; motivo de indicación para anticoagular; fármaco prescrito; diagnóstico y seguimiento TA y control INR.

Resultados: 183 pacientes (49% varones); edad media 74 años (DE 11); Indicación: fibrilación auricular 135 (74%), prótesis valvular 25 (14%), tromboembolismo 28 (15%); acenocumarol 145 (80%); warfarina 9 (5%); NACO 20 (10%); heparina 9 (5%). Hipertensos 135 (74%). Presentan registro de TA 172 (94%), la mayoría 117 (64%) en los últimos 3 meses; En relación al control de la TA: 9 (6,6%) de los hipertensos no tienen registro en el último año; En cuanto a los registrados: buen control en 104 (82,5%). En 45 (94%) de los normotensos consta registro de TA. Control INR: no procede en 29 (16%); 17 (11%) se controlan en el hospital; de los controlados en primaria 124 (91%) presentan un adecuado control.

Conclusiones: Existe un buen seguimiento de les cifras tensionales en los pacientes que reciben tratamiento anticoagulante (tanto en hipertensos como en normotensos). Muy pocos hipertensos no tienen registrada la toma de TA y hay pocos hipertensos mal controlados. Respecto al control del INR: la mayoría se realizan en primaria y están bien controlados.

Palabras clave: Anticoagulación. Hipertensión. Atención primaria.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos