metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
40.º Congreso Nacional SEMERGEN Riesgo cardiovascular
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
40.º Congreso Nacional SEMERGEN
Palma, 17-20 October 2018
List of sessions
Communication
10. Riesgo cardiovascular
Full Text

347/4546 - FENOTIPOS METABÓLICOS RELACIONADOS AL ÍNDICE VISCERAL DE ADIPOSIDAD INCLUIDOS EN EL IBERICAN, DATOS DE 7.000 PACIENTES, SUBESTUDIO GIM IBERICAN

J. Fernández Toroa, M. Frías Vargasb, C. Gómez Montesc, A. Herrerad, D. Rey Aldanae, J. Rodríguez Torresf, J. Fernández Morenog, A. Ruiz Garcíah, A. González Gamarrai y V. Pallarés Carrataláj

aMédico de Familia. Centro de Salud Zona Centro. Cáceres. bMédico de Familia. Centro de Salud Comillas. Madrid. cMédico de Familia. Centro de Salud Estepona. Málaga. dCentro de Salud Las Olivas. Madrid. eMédico de Familia. Centro de Salud A Estrada. Pontevedra. fMédico de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. gMédico de Familia. Centro de Salud Órdenes. A Coruña. hMédico de Familia. Centro de Salud Pinto. Madrid. iMédico de Familia. Centro de Salud Goya. Madrid. jMédico de Familia. Unidad de Vigilancia de la Salud. Unión de Mutuas. Castellón.

Objetivos: El objetivo del presente trabajo es conocer fenotipos metabólicos relacionados al índice visceral de adiposidad (IVA) en el subestudio GIM IBERICAN.

Metodología: El subestudio IBERICAN-GIM analiza la arteriosclerosis subclínica carotidea de los pacientes con riesgo bajo-moderado incluidos en el estudio general y estratificados por Score, mayores de 30 años, y cuantos reclasifican en riesgo. El IVA es un marcador que relaciona cintura abdominal, IMC, triglicéridos y HDL-c. Un IVA < 1,59, metabólicamente (MT) sano, y un IVA > 1,59, metabólicamente enfermo.

Resultados: De los 233 sujetos incluidos, 50,6% hombres. Los no obesos metabólicamente sanos (NOMS), mayor prevalencia en mujeres (48,7 vs 35,4%); y los no obesos metabólicamente enfermos (NOME), mayor prevalencia en hombres (21,2 vs 20,4%). Los obesos MT sanos (OBSMS) y los obesos MT enfermos (OBME), mayor prevalencia en hombres (19,5 vs 13,3% y 23,9 vs 17,7% respectivamente, p = 0,21). La edad media NOME fue mayor (60 ± 11,39) que otros fenotipos, p = 0,21. La prevalencia de HTA, DL, SM e ingesta de alcohol en OBME fue mayor 70,8%, 64,6%, 79,2%, p < 0,01 y 31,3%, p = 0,37, respectivamente que en otros fenotipos, mientras la DM fue mayor en OBMS, 32,4%, p = 0,13. El tabaquismo mayor en NOME que en otros fenotipos (23,4%, ns). La presencia de placa carotidea fue mayor en OBMS, 36,1% (ns) con mayor prevalencia de RCV moderado en NOME (52,8%), y RCV alto-muy alto (24 y 38%, p = 0,18), en OBMS.

Conclusiones: En subestudio IBERICAN-GIM 1 de cada 3 sujetos son OBMS con presencia de placa carotidea y RCV alto-muy alto, con importantes diferencias en relación a los FRCV en los diferentes fenotipos metabólicos. La ecografía carotidea en AP puede mejorar la identificación de sujetos con elevado RCV que justificaría intensificar la estrategia de tratamiento y posibilitar evitar eventos futuros.

Palabras clave: Índice visceral de adiposidad. Riesgo vascular. Ecografía carotídea.

Communications of "Riesgo cardiovascular"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos