metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
39º Congreso Nacional SEMERGEN Atención a urgencias
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
39º Congreso Nacional SEMERGEN
Granada, 24 October 2017
List of sessions
Communication
50. Atención a urgencias
Full Text

242/4243 - LA IMPORTANCIA DE UNA DETECCIÓN PRECOZ DE ANEURISMAS EN ATENCIÓN PRIMARIA

M. Quesada Martíneza, D. Fernández Camachoa, M. Almansa Rosellb, S. Pastor Marinb, P. Carrasco Garcíab y C. Espín Giménezb

aMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Vistabella. Murcia. bMédico de Familia. Centro de Salud Vistabella. Murcia.

Descripción del caso: Varón de 77 años, antecedentes de hipertensión arterial e infarto agudo de miocardio. Consulta por segunda vez en dos días por dolor tipo cólico en fosa renal derecha irradiado a ingle resistente a analgesia pautada, acompañándose de palidez, náuseas y vómitos.

Exploración y pruebas complementarias: En consulta: Afebril. Tensión arterial (TA) 170/82, frecuencia cardiaca (FC) 70. Consciente y orientado. Palidez cutánea y sudoración fría. Auscultación cardiopulmonar (ACP): normal. Abdomen: blando y depresible, dolor generalizado, no masas ni visceromegalias, no signos de irritación peritoneal. Puñopercusión dudosa. Sospechando cólico nefrítico mantenido, derivo a urgencias para ecografía renal y analgesia intravenosa. En urgencias a la espera de ser valorado, presenta pérdida de consciencia mantenida, herida incisocontusa en región frontal izquierda, respiración agónica y palidez. Se traslada a sala de vitales: TA 120/80, FC 70 lpm, electrocardiograma: normal. Glasgow 7, procediéndose a intubación orotraqueal. ACP: anodina. Pulsos pedios no palpables. Tomografía axial computarizada (TC) cerebral: normal. TC abdomino-pélvico: aneurisma de aorta infrarrenal con calcificaciones y solución de continuidad en pared. Extensa masa de partes blandas adyacente con extensión a celda renal, perirrenal, retroperitoneal y en flanco/fosa iliaca derecha compatible con rotura de aneurisma infrarrenal con extenso hematoma retroperitoneal. El paciente fallece.

Juicio clínico: Rotura de aneurisma infrarrenal.

Diagnóstico diferencial: Infarto agudo de miocardio, cólico renal, pancreatitis, diverticulitis, isquemia mesentérica, lumbalgia.

Comentario final: La mayoría de aneurismas de aorta son asintomáticos, siendo la rotura la primera manifestación clínica en el 10-30% y sólo 1/3 son diagnosticados antes. Los principales factores de riesgo son: edad, sexo masculino, tabaquismo, raza blanca, hipertensión arterial y ateroesclerosis. La rotura del aneurisma de aorta abdominal es una complicación frecuente y mortal, planteando la necesidad de detectarlos precozmente ya que la mortalidad con cirugía previa rotura es inferior al 5%. La prevención primaria sería la intervención sobre tabaquismo y resto de los factores de riesgo asociados. La prevención secundaria pasaría por su detección temprana, desempeñando un papel fundamental en ambos casos el médico de familia.

Bibliografía

  1. Jiménez Mena C, Varela González A. Aneurisma de aorta abdominal en una consulta de atención primaria. Aten Primaria. 2001;27:443-4.

Palabras clave: Lumbalgia. Aneurisma. Ruptura.

Communications of "Atención a urgencias"

242/1453. ¿CERVICALGIA?

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos