metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
39º Congreso Nacional SEMERGEN Atención a pacientes con patología cardiovascular
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
39º Congreso Nacional SEMERGEN
Granada, 24 October 2017
List of sessions
Communication
125. Atención a pacientes con patología cardiovascular
Full Text

242/2249 - CUANDO EL BLOQUEO SUENA... LA CORONARIA NO RIEGA

F. Serna Geaa, C. Gracia Díazb, A. Moreno Fortec, R. Miñarro Garcíad, R. Gambín Follanae e I. Marín Cabrerae

aMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Álvarez de la Riva. Orihuela. Alicante. bMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Álvarez de la Riva. Orihuela. Alicante. cMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Álvarez de la Riva. Orihuela. Alicante. dMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almoradí. Alicante. eMédico de Familia. Centro de Salud Álvarez de la Riva. Orihuela. Alicante.

Descripción del caso: Hombre de 53 años. Consulta por dolor centrotorácico, opresivo, irradiado a hombros, de 45 minutos de duración, tras levantar peso mientras trabajaba. AP: HTA. Exfumador desde hace 1 año. Cardiopatía isquémica crónica. Ingresó en 2007, 2013, 2014 y 2016 por angina de esfuerzo; Enzimas cardiacas negativas; ECG con bloqueo completo de rama izquierda sin alteraciones en el ST; cateterismo con colocación de stent en cada uno de los episodios por hallazgo de nuevas lesiones coronarias. Tras cada episodio, ECG normal sin imágenes de bloqueo y ecocardio con FEVI conservada. Exploración: Consciente y orientado, leve sudoración, eupneico, auscultación cardiaca con soplo sistólico panfocal, auscultación pulmonar anodina, abdomen blando y depresible, no doloroso a la palpación. TA 145/95 mmHg. FC 70 lpm. SatO2 98%. Tª 36,2 oC. ECG: Ritmo sinusal a 70 lpm. Eje desviado a la izquierda. Bloqueo completo de rama izquierda. Sin alteraciones del segmento ST. Onda T negativa en DII, DIII y V6. Se contacta con SAMU y Unidad de Hemodinámica de Alicante. Recomiendan remitir a Urgencias de Hospital para seriar enzimas cardiacas.

Exploración y pruebas complementarias: Analítica: troponinas < 0,02. CK 59. Creatinina 0,97. Iones, perfil hepático, hemograma, coagulación y orina normal. Rx abdomen: normal. Valorado por UCI. Ante estabilidad hemodinámica y enzimas cardiacas negativas, recomienda ingreso en Cardiología. Durante el ingreso se realizó: Ecocardio: HVI moderada. FEVI normal. Ecocardio de esfuerzo: detenida por agotamiento a una FC 128 lpm. Clínica y mecánicamente negativa, eléctricamente no valorable. Estudio electrofisiológico: conducción nodo AV normal. Bloqueo completo rama izquierda. Cateterismo: Enfermedad coronaria grave 1 vaso (IVP). Dominancia derecha. TCI sin lesiones. No reestenosis de stents. ACTP de IVP implantando stent farmacoactivo. Posteriormente en ECG de control desaparece imagen de bloqueo.

Juicio clínico: Angina de esfuerzo.

Diagnóstico diferencial: Costocondritis. Dolor mecánico neuromuscular.

Comentario final: Interpretar cambios en ECG ante dolores torácicos, no solo los segmentos u ondas T, sino también aparición de bloqueos de rama, aún en ausencia de datos analíticos que muestren daño cardiaco.

Bibliografía

  1. Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Medicina de Urgencias y Emergencias. Guía Diagnóstica y Protocolos de Actuación, 4ª ed. 2010.
  2. Vázquez Lima MJ, Casal Codesido JR. Guía de actuación en Urgencias, 4ª ed. 2012.

Palabras clave: Bloqueo rama izquierda. Angina. Esfuerzo.

Communications of "Atención a pacientes con patología cardiovascular"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos