metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
39º Congreso Nacional SEMERGEN Atención a pacientes con patología cardiovascular
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
39º Congreso Nacional SEMERGEN
Granada, 24 October 2017
List of sessions
Communication
125. Atención a pacientes con patología cardiovascular
Full Text

242/3565 - ATENCIÓN A PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR

M. Maldonado Muñoza, J. Cabrera Alonsob y A. Arbona Martínc

aMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santo Domingo. El Ejido. Almería. bMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ejido Sur. Almería. cMédico de Familia. Centro de Salud Santo Domingo. El Ejido. Almería.

Descripción del caso: Varón de 79 años con antecedentes personales de cardiopatía isquémica con numerosos ingresos y cateterismos, diabetes, HTA e insuficiencia cardiaca congestiva. Acude a consulta por astenia y dolor torácico. Tras la exploración se derivó a urgencias donde se le objetivo un derrame pericárdico que preciso pericardiocentesis, e ingreso hospitalario. Dos semanas tras el alta reconsulta por aumento de disnea a mínimos esfuerzos y misma sintomatología que anteriormente, se decide aumentar furosemida, alfa-bloqueante y calcio antagonista y añadir parche de nitrato. A los dos días se acude a domicilio, ante empeoramiento de síntomas y se deriva a urgencias. A su llegada a urgencias el paciente presenta taponamiento cardiaco y preciso ingreso en UCI, y su evolución fue satisfactoria. Actualmente el paciente acude reiteradamente al centro de salud por miedo a nueva descompensación de su insuficiencia cardiaca.

Exploración y pruebas complementarias: Regular estado general, disneico con uso de musculatura accesoria, auscultación crepitantes bibasales junto con sibilantes aislados, taquicárdico con tonos apagados. Rx tórax: cardiomegalia y aumento de trama bibasal. Analítica: con leucocitosis, con neutrofilia, aumento de creatinina. ECG: sin cambios respecto a previos.

Juicio clínico: Dolor torácico en contexto de taponamiento cardiaco derivado de pericarditis aguda recidivante.

Diagnóstico diferencial: EPOC, TEP, neumonía, pericarditis, taponamiento cardiaco.

Comentario final: Actualmente hay un creciente número de pacientes pluripatológicos de difícil manejo en atención primaria. Los médicos de atención primaria deben mantener un seguimiento estricto de estos pacientes ante el elevado riesgo de descompensación que pueden sufrir. Cualquier mínimo síntoma de insuficiencia cardiaca como disnea de esfuerzo, edemas, dolor torácico, crepitantes basales... pueden suponer una morbimortalidad elevada en estos pacientes tan frágiles.

Bibliografía

  1. Vakamudi S, Ho N, Cremer PC. Pericardial Effusions: Causes, Diagnosis, and Management. Prog Cardiovasc Dis. 2017;59(4):380-8.
  2. Blood AJ, Fraiche AM, Eapen ZJ. Is an Admission for Decompensated Heart Failure Inevitable?. Prog Cardiovasc Dis. 2017. pii: S0033-0620(17)30102-0.

Palabras clave: Insuficiencia cardiaca. Taponamiento pericárdico.

Communications of "Atención a pacientes con patología cardiovascular"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos