metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Otorrinolaringología (ORL)
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
265. Área Otorrinolaringología (ORL)
Full Text

160/2006 - Síndrome de Ramsay-Hunt

M.F. Galvis Padillaa, M.N. Plasencia Martínezb, T. Kostyryac, E. Palacín Prietob y E. Franco Dazad

aMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Cartagena. Murcia. bMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Cartagena. Murcia. cMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cartagena Casco. Murcia. dMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Javier. Murcia.

Descripción del caso: Mujer de 83 años con antecedentes personales: alérgica a penicilina. Dm tipo 2, HTA. Consulta en Atención Primaria por cuadro de 72 horas de evolución consistente en eritema facial asociado a erupciones vesiculopustulosas en el pabellón auricular izquierdo y hemicara izquierda. Fue tratada inicialmente en el servicio de urgencias con corticoides orales diagnosticada de reacción alérgica con empeoramiento del cuadro inicial por lo que acude a consulta. Durante la valoración se aprecia una parálisis facial izquierda periférica que no estaba descrita en el informe de urgencias. Se remite a Otorrinolaringología donde se inicia tratamiento con aciclovir, con mejoría clínica.

Exploración y pruebas complementarias: BEG. TA: 120/60, Cabeza: mucosa oral húmeda. Otoscopia OD: normal. OI: vesículas en pabellón auricular izquierdo, CAE edematizado, secreciones abundantes de aspecto seroso, eritema en hemicara izquierda. Faringoscopia: faringe hiperemica, lesiones de aspecto leucoplásico en hemilengua izquierda. Exploración neurológica: consciente y orientado en las tres esferas, funciones superiores conservadas, Pares craneales: con afectación de los pares craneales VII y VIII y V, fuerza y sensibilidad conservada. PNC/IR. Cuello: no se palpa adenopatías. Analítica: hemograma y bioquímica dentro de parámetros de la normalidad.

Juicio clínico: Síndrome de Ramsay-Hunt.

Diagnóstico diferencial: Parálisis facial de Bell, parálisis faciales periféricas unilaterales no traumática, Guillain-Barré, neuropatía hipertrófica hereditaria, síndrome de Moebius, colesteatoma, neurinoma del acústico, otitis, dermatitis.

Comentario final: El síndrome de Ramsay-Hunt es una parálisis facial periférica asociada a vesículas herpéticas en CAE y/o pabellón auricular que pueden encontrarse también en los 2/3 anteriores de la lengua y en paladar. Se asocia a dolor ótico intenso y frecuentemente a hipoacusia, acúfenos. La presentación del síndrome de Ramsay-Hunt con aparición previa de la erupción vesiculosa a la parálisis facial es menos frecuente que la inversa. Aunque no es una enfermedad frecuente, puesto que sólo supone un 5% de todas las parálisis faciales periféricas, el síndrome de Ramsay-Hunt debe ser sospechado en todas las que asocien otalgia y/o vesículas debido a que el tratamiento con aciclovir mejora su pronóstico.

BIBLIOGRAFÍA

1. Mochón A, Esteban F, Solano J, et al. Brote epidémico de zoster ótico (síndrome de Ramsay-Hunt). An Otorrinolaringol Ibero-Amer. 1995;22:339-48.

2. Fielder CP, Raza SA. Steroids in facial palsy due to herpes zoster. BMJ. 1997;316:233-4.

3. Berrettini S, Bianchi MC, Segnini C, et al. Herpes zoster oticus: correlations between clinical and MRI findings. Eur Neurol. 1998;39:26-3.

4. Murakami S, Nakashiro Y, Mizobuch I, et al. Varicella-zoster virus distribution in Ramsay-Hunt syndrome revealed by polymerase chain reaction. Acta Otolaryngol (Stockh). 1998;118:145-9.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos