metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
10.as Jornadas Cardiovasculares de SEMERGEN COMUNICACIONES.
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
10.as Jornadas Cardiovasculares de SEMERGEN
Vitoria-Gasteiz , 19-21 April 2018
List of sessions
Communication
1. COMUNICACIONES.
Full Text

327/109 - PREVALENCIA DE LA DISLIPEMIA SEGÚN DISTINTOS FRC Y RIESGO DE PRESENTAR DISLIPEMIA AJUSTADO A LA EDAD DE LOS PACIENTES INCLUIDOS EN EL ESTUDIO IBERICAN (N=6000).

O. Mahmoud Atoui1; Á. Díaz Rodríguez2; N. Crespo García3; M. Prieto Díaz4; F. Martínez García5; S. de Abajo Olea6; E. Méndez Rodríguez1; D. Fierro González7; J. Palomo del Arco8.

1Médico de Familia. Centro de Salud de Bembibre. León.; 2Médico de Familia. Centro Salud de Bembibre. León.; 3Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Medicina de familia. Centro de Salud de Bembibre. León.; 4Médico de Familia. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Oviedo.; 5Médico de Familia. Centro de Salud Mansilla de las Mulas. León.; 6Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Trobajo-Valverde. León.; 7Médico de Familia. Centro de Salud Astorga II. León.; 8Médico de Familia. Centro de Salud Guijuelo. Salamanca.

Objetivos: Los objetivos generales de IBERICAN son determinar la prevalencia e incidencia de los FRCV en España, así como de los eventos cardiovasculares. El objetivo del presente trabajo fue determinar la dislipemia según distintos FRC y riesgo de presentar dislipemia ajustado a la edad.

Metodología: IBERICAN es un estudio longitudinal, observacional, y multicéntrico en el que se están incluyendo pacientes entre 18 y 85 años de edad atendidos en las consultas de Atención Primaria en España que serán seguidos al menos durante 5 años. La muestra final estimada es de 7.000 pacientes. En el corte analizado (n=6000), la prevalencia de la dislipemia fue del 50,4% (n=3024). Se determina la dislipemia según distintos FRC y EL riesgo de presentar dislipemia ajustado a la edad.

Resultados: Presentaron dislipemia 3024 pacientes (50,4%). Edad > 75 años (66,7vs33,3%) OR 2,80, 66-75 años (67,9vs32,1%) OR 2,95, < 65 años (41,8vs58,2%), OR 1, p<0,001. Predominio masculino (53,4%) OR 1, femenino (47,6%) OR 0,83, p=0,002. En diabetes 74,1%, OR 2,50, p<0,001. ECV: 69,1%, OR 1,79, p<0,001. ERC: 69,9%, OR1,20, p<0,086. HTA: 66,80%, OR 2,35, p<0,001. HVI: 68,8%, OR 1,44, p=0,016. Obesidad 57,2% OR 1,30, p<0,001. RCV moderado (50,4%), OR 2,69, Alto (66%). OR 4,30, Muy alto (69,6%) OR 4,6, p<0,001. En el análisis multivariado: edad, diabetes, HTA, ECV y RCV se asocian a un mayor riesgo de padecer dislipemia, p<0,0001.

Conclusiones: El RCV alto o muy alto, junto con diabetes, HTA, ECV y sexo masculino se asocian a un mayor riesgo de dislipemia. El sexo femenino es un factor protector.

Palabras clave: IBERICAN. Prevalencia, dislipemia

Communications of "COMUNICACIONES."

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos