metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
XXI Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología Esófago-estómago-duodeno
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXI Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 13 March 2018
List of sessions
Communication
14. Esófago-estómago-duodeno
Full Text

P-107 - REGISTRO EUROPEO DEL MANEJO DE H. PYLORI (HP-EUREG): ANÁLISIS INTERMEDIO DE LOS TRATAMIENTOS DE PRIMERA LÍNEA

A.G. McNicholl1,2,3, A. Pérez-Aisa4, B. Tepes5, D. Vaira6, A. Gasbarrini7, L. Bujanda8, D.S. Bordin9, F. Leranj10, M. Castro3,11, M. Leja12, M. Vujasinovic13, T. Rokkas14, L. Kupcinskas15, L. Veijola16, O. Shvets17, G.M. Buzas18, J.C. Machado19, L. Boyanova20, T. Axon21, V. Lamy22, I. Simsek23, M. Katicic24, K. Przytulski25, P. Bytzer26, C. Beglinger27, L.G. Cappelle28, A. Goldis29, Y. Niv30, M. Venerito31, J. Molina-Infante3,32, L. Rodrigo33, J. Pérez-Lasala34, I. Ariño3,35, A.J. Lucendo3,36, M. Caldas1,2,3, O.P. Nyssen1,2, A Garre1,2,3, M.G. Donday1,2,3, F. Megraud37, C. O'Morain38 y J.P. Gisbert1,2,3,39

1Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid. 2Instituto de Investigación Sanitaria Princesa, IIS-IP, Madrid. 3Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas, CIBEREHD, Madrid. 4Servicio de Aparato Digestivo, Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella. 5AM DC Rogaska, Ljubliana, Eslovenia. 6Universidad de Bolonia,, Italia. 7U. Sacro Cuore, Roma, Italia. 8Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario de Donostia, San Sebastián. 9Clinical Sci. Centre, Mosú, Federación Rusa. 10Central Hospital, Østfold, Noruega. 11Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Virgen de Valme, Sevilla. 12Universidad de Letonia, Riga, Letonia. 13Hospital Slovenj Gradec, Eslovenia. 14Hospital Henry Dunant, Atenas, Grecia. 15U. of Health Sciences, Kaunas, Lituania. 16Hospital Herttoniemi, Helsinki, Finlandia. 17Medical University, Kiev, Ucrania. 18Ferencváros Health Centre, Budapest, Hungría. 19IPATIMUP, Oporto, Portugal. 20Medical University of Sofia, Bulgaria. 21Universidad de Leeds, Reino Unido. 22C.H.U. de Charleroi, Francia. 23Dokuz Eylul University, Izmir, Turquía. 24Clinical Hospital, Zagreb, Croacia. 25Medical C. Postgraduate Education, Varsovia, Polonia. 26Hospital Universitario de Koge, Dinamarca. 27Hospital Universitario de Basel, Suiza. 28Erasmus MC, Rotérdam, Países Bajos. 29CECH, Timisoara, Rumania. 30Rabin Medical Center, Petah Tikva, Israel. 31Universidad de Magdeburg, Alemania. 32Servicio de Aparato Digestivo, Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres. 33Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo. 34Servicio de Aparato Digestivo, HM Sanchinarro, Madrid. 35Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. 36Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Público General de Tomelloso. 37Laboratorio de Bacteriología, Hôpital Pellegrin, Burdeos, Francia. 38Trinity College Dublin, Irlanda. 39Universidad Autónoma de Madrid.

Objetivos: Evaluar la eficacia de los tratamientos de primera línea en el Registro Europeo de H. pylori (Hp-EuReg).

Métodos: Extracción y análisis de los datos de primera línea siguiendo la metodología del Hp-EuReg. Todos los datos fueron sujetos a control de calidad, y se excluyeron aquellos casos con índice de calidad inferior al 0,8 (3% de los casos) o actualmente en seguimiento (10%).

Resultados: Hasta el momento se han incluido 23.395 pacientes, y 20.906 han finalizado el seguimiento (60% mujeres, 87% caucásicos, edad media 55 años). El 56% de las indicaciones fueron por dispepsia y el 18% presentaban úlcera péptica. El 77% de los tratamientos fueron de primera línea, 16% segunda, 4,6% tercera, 1,4% cuarta y 0,4% quinta. Los tratamientos más utilizados en primera línea fueron: triple con claritromicina-amoxicilina (42%), concomitante (26%), secuencial (9,8%) y triple con claritromicina-amoxicilina + bismuto (9,1%). La tabla muestra los resultados de eficacia de los tratamientos más habituales en primera línea.

Intención de tratar

Por protocolo

7 días

10 días

14 días

7 días

10 días

14 días

N

%

N

%

N

%

N

%

N

%

N

%

C+A

1.575

65%

3.555

74%

1.228

79%

1.253

81%

3.065

84%

1.093

87%

A+M

129

71%

333

79%

112

80%

303

86%

A+L

163

79%

144

86%

C+M

99

66%

110

60%

86

74%

98

67%

Sec

1.477

82%

1.327

89%

Conc

2.407

86%

1.545

90%

2.274

89%

1.395

92%

C+A+B

419

74%

918

92%

365

85%

880

94%

M+Tc+B

159

75%

127

94%

Pylera

738

92%

706

95%

Conclusiones: La tasa de erradicación de H. pylori en primera línea en Europa es subóptima, principalmente debido al empleo de la triple terapia como primera línea en regiones donde obtiene bajas tasas de curación. Los únicos tratamientos capaces de alcanzar el 90% de eficacia por intención de tratar fueron Pylera® durante 10 días, o las terapias cuádruples de 14 días con IBP, claritromicina y amoxicilina junto con metronidazol o sales de bismuto.

Communications of "Esófago-estómago-duodeno"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos