metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
XXI Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología Esófago-estómago-duodeno
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXI Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 13 March 2018
List of sessions
Communication
14. Esófago-estómago-duodeno
Full Text

P-113 - EFICACIA EN PRIMERA Y SEGUNDA LÍNEA DE ERRADICACIÓN DE H. PYLORI: SUBANÁLISIS DE DATOS ESPAÑOLES DEL REGISTRO EUROPEO HP-EUREG

M. Caldas1,2,3, A. Pérez-Aisa4, M. Castro3,5, L. Bujanda3,6,7,8, L. Rodrigo9, J. Pérez-Lasala10, L. Ferrer-Barceló11, J. Molina-Infante3,12, A.J. Lucendo3,13, A. Lanas3,14, L. Fernández-Salazar15, J. Barrio16, M. Domínguez-Cajal17, M. Perona18, J. Ortuño3,19, I. Modolell20, M. Roldán21, B.J. Gómez-Rodríguez22, J.M. Botargués23, J. Hinojosa4, N. Fernández4, I. Santaella24, T. Romero-García3,5, H. Alonso-Galán3,6,7,8, E. Medina11, P.L. González-Cordero3,12, N. Alcaide15, T. Di Maira3,19, P. Almela21, O.P. Nyssen1,2,3, M.G. Donday1,2,3, A. Garre1,2,3, F. Megraud25, C. O'Morain26, A.G. McNicholl1,2,3 y J.P. Gisbert1,2,3,27

1Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid. 2Instituto de Investigación Sanitaria Princesa, IIS-IP, Madrid. 3Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas, CIBEREHD, Madrid. 4Servicio de Aparato Digestivo, Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella. 5Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Virgen de Valme, Sevilla. 6Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario de Donostia, San Sebastián. 7Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia. 8Universidad del País Vasco, UPV/EHU, San Sebastián. 9Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo. 10Servicio de Aparato Digestivo, HM Sanchinarro, Madrid. 11Servicio de Aparato Digestivo, Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. 12Servicio de Aparato Digestivo, Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres. 13Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Público General de Tomelloso. 14Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. 15Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 16Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid. 17Servicio de Aparato Digestivo, Hospital General San Jorge, Huesca. 18Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Quironsalud, Marbella. 19Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia. 20Servicio de Aparato Digestivo, Consorci Sanitari de Terrassa. 21Servicio de Aparato Digestivo, Hospital General Universitario de Castellón. 22Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla. 23Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona. 24Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Regional Universitario de Málaga. 25Laboratorio de Bacteriología, Hôpital Pellegrin, Burdeos, Francia. 26Departamento de Medicina Clínica, Trinity College Dublin, Irlanda. 27Universidad Autónoma de Madrid.

Introducción: El manejo y el tratamiento de H. pylori requiere una evaluación periódica y actualizada a nivel local, en parte debido a la notable variación en el perfil de resistencias antibióticas.

Objetivos: Analizar la eficacia en primera y segunda línea de los tratamientos erradicadores más empleados en España.

Métodos: Estudio prospectivo, de práctica clínica y no inductivo de prescripción, basado en los datos recogidos en la plataforma AEG-REDCap de los hospitales españoles activos en el momento del análisis procedentes del registro europeo Hp-EuReg.

Resultados: Hasta el momento se han incluido 10.353 pacientes (62% mujeres, 93% caucásicos, edad media 50 años) de 49 centros españoles. El 63% de los pacientes eran dispépticos y el 17% tenían úlcera. El 74% de las prescripciones fueron de primera línea, por frecuencia: cuádruple concomitante (IBP-CAM, 40%), triple claritromicina-amoxicilina (IBP-CA, 38%), cuádruple añadiendo bismuto a la triple (IBP-BCA, 8%) y cuádruple con bismuto-metronidazol-tetraciclina combinado (Pylera®, 4%). El 19% recibió una segunda línea, por frecuencia: la triple levofloxacino-amoxicilina (IBP-AL, 48%), cuádruple añadiendo sales de bismuto (IBP-BLA, 19%), triple con moxifloxacino y amoxicilina (IBP-MxA, 7%) y Pylera® (7%). La tabla muestra los resultados de eficacia de estos tratamientos.

Eficacia de los tratamientos más prescritos en primera y segunda línea

ITT

PP

7 días

10 días

14 días

7 días

10 días

14 días

N total

Eficacia

N total

Eficacia

N total

Eficacia

N total

Eficacia

N total

Eficacia

N total

Eficacia

1.575

65%

3.555

74%

1.228

79%

1.253

81%

3.065

84%

1.093

87%

Primera línea de erradicación

IBP+C+A+M

-

-

1.955

85%

1.049

90%

-

-

1.830

89%

994

93%

IBP+C+A

150

60%

1.991

81%

739

78%

149

60%

1.868

85%

647

88%

IBP+C+A+B

-

-

-

-

540

93%

-

-

-

-

522

95%

Pylera

-

-

257

92%

-

-

-

-

240

96%

-

-

Segunda línea de erradicación

IBP+L+A

-

-

972

71%

244

88%

-

-

631

75%

225

95%

IBP+L+A+B

-

-

-

-

363

89%

-

-

-

-

339

92%

IBP+Mx+A

-

-

-

-

114

87%

-

-

23

100%

110

90%

Pylera

-

-

107

87%

-

-

103

89%

-

-

IBP: inhibidor de bomba de protones; C: claritromicina; A: amoxicilina; M: metronidazol; B: sales de bismuto; L: levofloxacino; Mx: moxifloxacino; -: no se incluyeron pacientes.

Conclusiones: En primera línea sólo se alcanzaron eficacias superiores al 90% con Pylera® durante 10 días y con las terapias cuádruples concomitante y triple más bismuto durante 14 días. En segunda línea, las triples con quinolonas, las cuádruples añadiendo bismuto durante 14 días o Pylera® durante 10 días alcanzaron eficacias superiores al 85%.

Communications of "Esófago-estómago-duodeno"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos