metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
33 Congreso Nacional de Cirugía CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
33 Congreso Nacional de Cirugía
Virtual, 10 November 2020
List of sessions
Communication
15. CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA
Full Text

P-217 - UNA CAUSA INFRECUENTE DE PANCREATITIS AGUDA: ANGIOSARCOMA EPITELIOIDE PANCREÁTICO

Rodríguez García, Raquel; Rubio Sánchez, Teresa; Sánchez Lara, Juan Emmanuel; Quiñones Sampedro, José Edecio; Esteban Velasco, María del Carmen; González Fernández, Luis; Iglesias Iglesias, Manuel José; Muñoz Bellvís, Luis

Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.

Introducción: Los angiosarcomas son tumores malignos de partes blandas muy poco frecuentes que derivan de los vasos sanguíneos o linfáticos. Los angiosarcomas digestivos más frecuentes son el hepático y esplénico, siendo la localización pancreática extremadamente rara, con menos de 10 casos descritos en la literatura.

Caso clínico: Mujer de 62 años que presenta un episodio de dolor abdominal epigástrico, irradiado en cinturón y vómitos, por lo que acude a Urgencias de nuestro centro. Analíticamente, elevación de la amilasa pancreática. En el TAC se objetiva una lesión pancreática asociada a dos lesiones hepáticas de difícil caracterización. Durante el estudio por parte del servicio de Digestivo se realiza una RM, USE, PAAF y biopsia hepática sin lograr caracterizar ambas lesiones, por lo que se presenta en el Comité Multidisciplinar de tumores y se decide laparoscopia diagnóstica con necesidad de convertir a cirugía abierta. Se practican biopsias incisionales, obteniéndose una histología de angiosarcoma epitelioide pancreático con metástasis hepáticas y adenopatías +. Debido a la infiltración vasculolinfática no se prosigue con la cirugía. Se realiza seguimiento por Oncología y se decide tratamiento con paclitaxel y posteriormente, pazopanib. Actualmente la paciente sigue en tratamiento oncológico y con enfermedad estable, tras dos años y medio del diagnóstico.

Discusión: El angiosarcoma pancreático es un tumor mesenquimal extremadamente infrecuente (menos del 1% de las neoplasias pancreáticas) y de comportamiento más agresivo. La edad media de presentación suele ser la 4ª-5ª década y suele ser más frecuente en hombres. Se han descrito factores de riesgo asociados a este tipo de tumores como el cloruro de vinilo, Arsenio inorgánico, radioterapia o linfedema crónico. La clínica es inespecífica, pudiendo debutar como un cuadro de pancreatitis aguda. El diagnóstico es histológico y el tratamiento no se encuentra estandarizado debido a su baja incidencia, pero dada su agresividad, en raros casos se puede optar por una terapia curativa (resección). En casos no resecables, se plantean nuevas terapias como el pazopanib justo a quimioterapia convencional, aunque su tratamiento no se encuentra estandarizado. El pronóstico es generalmente malo, con una supervivencia media de 6 meses.

Communications of "CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos