metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
33 Congreso Nacional de Cirugía CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
33 Congreso Nacional de Cirugía
Virtual, 10 November 2020
List of sessions
Communication
15. CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA
Full Text

P-190 - QUISTE HEPÁTICO GIGANTE. A PROPÓSITO DE UN CASO

Cortés Climent, Javier; Motos Mico, Jose Jacob; Montero Zorrilla, Carlos; Cipagauta Bazurto, Luis Alberto; Arlandis Félix, Francisco Jose; Pérez Climent, Nieves; Belda Ibáñez, Tatiana; Serra Díaz, Carlos

Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy.

Introducción: Los quistes hepáticos simples forman parte de un grupo heterogéneo de patologías con diferente etiología. La prevalencia de los quistes hepáticos simples es baja, pero ha aumentado hasta el 2,5-4,65% como consecuencia de la generalización de la ecografía hepática. Son habitualmente asintomáticos, de hecho, se encuentran de forma casual hasta en el 1% de las necropsias realizadas.

Caso clínico: Se presenta el caso de una mujer de 63 años en seguimiento por medicina digestiva por quistes hepáticos simples estables, dolor abdominal y dispepsia. Se diagnosticó de gastritis crónica con H. pylori positivo y se erradicó con triple terapia. Pese a tratamiento, persiste clínica de disconfort abdominal. La paciente consulta a Urgencias por cólico biliar con elevación de la bilirrubina total de hasta 1,71 mg/dl y PCR de 5,1 mg/dl. Se realiza eco abdominal urgente observando crecimiento de hasta 14 cm de un quiste conocido en el segmento VI-VII con estabilidad del resto. De manera ambulatoria se amplía el estudio con RMN observándose quiste gigante sin septos en su interior, con densidad agua y que no capta gadolinio. Hiperintenso en T2 e hipointenso en T1. Dada la clínica de la paciente y el tamaño del quiste, se comenta caso en comité multidisciplinar y se decide abordaje radiológico para aspiración y esclerosis alcohólica.

Discusión: Los quistes hepáticos son más frecuentes en mujeres mayores de 50 años y sobre todo aparecen en el lóbulo hepático derecho. Habitualmente son asintomáticos y se diagnostican de forma incidental. Los sintomáticos, cursan con disconfort abdominal, dolor o náuseas y suelen ser de gran tamaño (≥ 4 cm). Los de gran tamaño tienen riesgo de complicación, como: ruptura o hemorragia, infección bacteriana o compresión de estructuras vecinas como la vía biliar. Es importante realizar un diagnóstico diferencial con neoplasia quística mucinosa, absceso hepático, quiste hidatídico, hemangioma o hamartoma. La presencia de síntomas o crecimiento debe hacer sospechar malignidad, ya que el quiste simple se caracteriza por mantener un tamaño estable. En cuanto al diagnóstico radiológico, la ecografía muestra lesiones bien delimitadas anecoicas y con refuerzo posterior, ausencia de septos en su interior y contenido homogéneo. En la TC y RMN destaca la ausencia de captación de contraste periférico, mostrándose como densidad agua, hiperintensa en T2 e hipointensa en T1. La hemorragia quística dificulta el diagnóstico diferencial con la neoplasia quística pudiendo aparecer septos. La punción percutánea y la mejoría clínica tras la punción puede ayudar al diagnóstico. Por lo que respecta al tratamiento, solo se aconseja en los casos sintomáticos, de tamaño ≥ 4 cm y tras descartar otras entidades. La punción percutánea guiada por ECO o TC combinada con esclerosis con alcohol o minociclina, debe ser considerada como tratamiento de primera línea sobre todo en pacientes con alto riesgo quirúrgico o poliquistosis hepática. Entre las opciones quirúrgicas destaca la resección quística o hepática, primera línea ante la sospecha de malignidad. Se deben tratar aquellos casos sintomáticos y de gran tamaño. La punción percutánea y esclerosis es una opción eficaz y segura que se debe considerar de manera inicial.

Communications of "CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos