metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
33 Congreso Nacional de Cirugía CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
33 Congreso Nacional de Cirugía
Virtual, 10 November 2020
List of sessions
Communication
15. CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA
Full Text

P-196 - RESULTADOS DE LA ANASTOMOSIS PANCREATOGÁSTRICA EN LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE DUODENOPANCREATECTOMÍA CEFÁLICA. ESTUDIO DE COHORTES.

Riquelme-Gaona, Jerónimo; Cobo-Vázquez, Cristina; Corral-Sánchez, Miguel Ángel; Rojas-de la Serna, Gabriela; Cuevas-Toledano, Javier; López-Saiz, María; Picazo-Yeste, Joaquín; Moreno-Sanz, Carlos

Hospital General la Mancha Centro, Alcázar de San Juan.

Introducción y objetivos: Uno de los factores determinantes de la complejidad de la dudodenopancreatectomía cefálica (DPC) y de su morbimortalidad postoperatoria es la elaboración de la anastomosis entre el páncreas y el tubo digestivo. Existen varios estudios que han comparado los resultados de la reconstrucción pancreática mediante varios tipos de anastomosis, fundamentalmente la pancreatogástrica (PG) y la pancreatoyeyunal (PY). Presentamos un análisis descriptivo de los resultados en términos de complicaciones hemorrágicas y fístula pancreática de la anastomosis PG tras DPC en nuestro centro.

Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes intervenidos en nuestro centro de DPC en el período comprendido entre marzo de 2013 y abril de 2020. Todos los pacientes sometidos a DPC fueron reconstruidos mediante una anastomosis PG termino-lateral en la cara posterior mediante sutura coronal y bolsa de tabaco con sutura monofilamento absorbible de larga duración. Para el análisis de las fístulas se utilizaron los criterios del International Study Group of Pancreatic Surgery (ISGPS).

Resultados: Se intervinieron un total de 31 pacientes: 18 varones (edad media 67,44 años) y 13 mujeres (edad media 67,69 años). El 29,03% de los pacientes (9 casos) eran diabéticos antes de la intervención, el 6,45% (2 casos) tenían insuficiencia pancreática exocrina preoperatoria, el 23% (7) eran fumadores o exfumadores. Todos los pacientes cumplían criterios de resecabilidad de la NCCN al diagnóstico, salvo un caso límite y otro rescatado tras neoadyuvancia. Tras la intervención, el análisis anatomopatológico fue de adenocarcinoma en 27 pacientes, hubo 1 caso de remisión completa tras neoadyuvancia y los 3 restantes fueron diagnosticados de lesión benigna. En el postoperatorio se diagnosticaron 11 casos de fístula pancreática, de los cuales sólo uno precisó reintervención por ese motivo. Se evidenciaron 8 fístulas grado A (25,80%) que se resolvieron con el drenaje colocado durante la intervención, sin prolongación de estancia hospitalaria, y 2 fístulas grado B (6,45%) sin repercusión hemodinámica, que se trataron mediante drenaje percutáneo ecoguiado. Hubo 1 caso de fístula grado C (3,22%). Hubo 3 casos de hemorragia anastomótica postoperatoria (9,67%), de los cuales dos precisaron de reintervención, y el tercero se manejó mediante tratamiento conservador. Un paciente falleció en el postoperatorio temprano (30 días) por broncoaspiración masiva sin que se evidenciara relación con complicaciones objeto de este estudio.

Conclusiones: La anastomosis PG dentro de la DPC es una técnica segura. Nuestros resultados son comparables con los descritos en la literatura en términos de fístula clínicamente significativa (grados B y C) (9,67% vs 10-16,5%), hemorragia (9,67% vs 4-16%) y mortalidad postoperatoria precoz (3,22% vs 1-3%).

Communications of "CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos