metricas
covid
Buscar en
Revista Médica Clínica Las Condes
Toda la web
Inicio Revista Médica Clínica Las Condes Nuevos fármacos en diabetes tipo 2
Información de la revista
Vol. 19. Núm. 4.
Páginas 437-446 (Octubre 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 19. Núm. 4.
Páginas 437-446 (Octubre 2008)
Acceso a texto completo
Nuevos fármacos en diabetes tipo 2
Visitas
1770
CARLOS ZAVALA U.a
Este artículo ha recibido
Información del artículo

La diabetes tipo 2 asociada a obesidad en un 80%  es actualmente la enfermedad metabólica de mayor prevalencia y de mayor  morbimortalidad causada  en un 60%  por enfermedad cardiovascular.  La podemos controlar  en  parte, pero no curar. El mayor  problema patológico social y económico  lo constituyen las complicaciones, si bien las microvasculares responden en parte al control de la glicemia, no lo hacen  del mismo  modo las cardiovasculares.

El  tratamiento no  está  exento  de  riesgo, la hipoglicemia  y el aumento de peso  cuando  se trata de cumplir metas  exigentes, con  algunos  fármacos  disponibles,  son  los efectos adversos que  se observan  con mayor frecuencia.  Ambos  limitan las metas del tratamiento, atemorizando al paciente y provocando  inercia médica.

Por 50  años  los fármacos  experimentaron pocas modificaciones, insulina, sulfonilureas y biguanidas estuvieron  orientados a bajar la glicemia, sin embargo  hoy hemos  aprendido que la hiperglicemia es la consecuencia  de un islote pancreático enfermo y que  los fármacos deben  apuntar  en sentido más amplio, preservado células beta y la función corrigiendo además  el problema periférico que constituye  la insulinorresistencia, sin aumentar  el daño  vascular de  la diabetes.  La visión más amplia ha cambiado  el paradigma patogénico y terapéutico,  motivando  la búsqueda de   nuevos  fármacos que han motivado  esta revisión.

 

El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo