covid
Buscar en
Revista Española de Podología
Toda la web
Inicio Revista Española de Podología LESIONES ACRÓMICAS EN EL PIE: VITÍLIGO
Información de la revista
Vol. 25. Núm. 2.
Páginas 52-54 (abril 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 25. Núm. 2.
Páginas 52-54 (abril 2014)
Acceso a texto completo
LESIONES ACRÓMICAS EN EL PIE: VITÍLIGO
Visitas
12934
David Alonso Peñaa, Mª Elena Arnáiz Garcíab, María Núñez Cabezónc, José Andreu Medinad, Alfonso Martínez Novad, Ana Mª Arnáiz Garcíae
a Cirujano Plástico.
b Cirujano Cardiovascular.
c Dermatóloga.
d Podólogo.
e Medicina Interna.
Este artículo ha recibido
Información del artículo

El vitíligo es una enfermedad dermatológica benigna que se caracteriza por la aparición de máculas o lesiones hipopigmentadas o acrómicas, localizadas habitualmente en las zonas acras, piel periorificial y superficies de extensión. Se han desarrollado diferentes teorías en relación a su etiología, asociándose con fenómenos autoinmunes, alteraciones genéticas o también relacionándose tras traumas cutáneos previos, sin embargo, su origen en la actualidad sigue siendo desconocido.
Su diagnóstico es principalmente clínico, y viene determinado por sus características lesiones planas acrómicas e irregulares. Se han desarrollado diferentes tratamientos, entre las que se incluyen el uso de corticosteroides, drogas inmunosupresoras o terapia ultravioleta. Sin embargo, el uso de estas terapias habitualmente no es exitoso. Dado que el principal inconveniente de esta enfermedad es estético, el empleo de maquillaje o protectores solares que eviten la pigmentación de la piel sana y con ello, disimular mejor las lesiones, son estrategias muy utilizadas. En el caso particular de lesiones de vitíligo que afectan a los pies, no precisan generalmente tratamiento.

Palabras clave:
Vitíligo, Pie, lesiones acrómicas

Vitiligo is a benign skin disease often slowly progressive. Depigmented macules usually symmetrically placed, involving extension surfaces, skin surrounding orifices or accral areas, is characteristic appearance of vitiligo. Different causes have been considered as etiological agents, but nowadays, the main cause of vitiligo is unknown. Autoimmune disorders, genetics factors or acquired lesions after skin traumas are the most common theories.
Diagnosis is determined by its clinical and characteristic appearance. Different therapies have been described. The use of corticosteroids, immunosuppressant drugs and ultraviolet light are the main therapies used. The main drawback of vitiligo is aesthetic, especially in cases of dark-skinned individuals, or skin depigmented lesions located on face and visible body regions. Makeup or sunscreens for minimize tanning can help to camouflage lesions. Depigmented macules affecting feet usually do not need treatment.

Keywords:
Vitiligo, depigmented macules, feet
El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo