metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
34º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Radiofarmacia
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
34º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Madrid, 28-30 Mayo 2014
Listado de sesiones
Comunicación
28. Radiofarmacia
Texto completo

P-48. - COMPARACIÓN DE TRES RADIOFÁRMACOS EN EL ESTUDIO GAMMAGRÁFICO ÓSEO

S.J. Ortega Lozano, R. Arenas Aguaza, M.C. Bermúdez Morales, A. Laut Martínez, D. Becerra García y R. Nieto Serrano

Hospital Clínico San Cecilio. Granada.

Objetivo: Valorar en términos de calidad de imagen tres radiofármacos (RF) distintos utilizados para la valoración de la actividad osteoblástica mediante gammagrafía.

Material y método: Se analizan 45 pacientes (15 pacientes por grupo) con edad media de 60 ± 10,3 años, similar índice de masa corporal, condiciones de hidratación y sin datos de insuficiencia renal. Se obtienen imágenes de cuerpo completo tras un periodo de tiempo constante para cada RF según biodistribución del mismo. Para ello se preparan 5 viales de Oxidronato (Osteocis®, IBA molecular-Grupo A), 5 de oxidronato (TechneScan HDP®, Mallinckrodt-grupo B) y 5 de DPD (Teceos®, IBA Molecular-Grupo C) y se realizan controles de calidad según las instrucciones del fabricante. La calidad de las imágenes se valora desde el punto de vista cualitativo (VC) por parte de un médico nuclear con enmascaramiento del RF utilizado estableciendo 3 categorías (mala, aceptable, buena) según captación especifica/inespecífica. Cuantitativamente (VSC) se analizan mediante el cálculo de índice de captación específica (ICE) obteniendo cuentas media de ROIs de 200 pixeles en 1/3 medio de fémur y tejido blando adyacente (ROI fondo) en proyección anterior. ICE = ROI fémur-ROI fondo/ROI fondo. Para las variables cuantitativas se calculan medidas centrales, de dispersión y significación estadística mediante test específico.

Resultado: La pureza radioquímica obtenida fue similar en los tres grupos (∼95%). VC: el 68,3% del grupo A, el 63,6% del grupo B y el 60,5% del grupo C mostraron una buena calidad de imagen. VSC: valor medio del ICE grupo A: 1,63 ± 0,81; ICE grupo B: 1,69 ± 0,63; ICE grupo C: 1,77 ± 0,64 (p > 0,05).

Conclusiones: A pesar del escaso número de pacientes analizados los resultados apuntan a que la calidad de las imágenes de la gammagrafía ósea no depende del RF utilizado. La elevada variabilidad observa en la VSC orienta hacia una mayor dependencia de factores individuales.

Comunicaciones disponibles de "Radiofarmacia"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos