metricas
covid
Buscar en
Revista Colombiana de Psiquiatría
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Psiquiatría La investigación y el posgrado en psiquiatría
Información de la revista
Vol. 41. Núm. S.
Psiquiatría y educación
Páginas 113S-119S (enero 2011)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 41. Núm. S.
Psiquiatría y educación
Páginas 113S-119S (enero 2011)
Artículos
Acceso a texto completo
La investigación y el posgrado en psiquiatría
Research and Post-graduate in Psychiatry
Visitas
695
A. Palacio A. Carlos1,
Autor para correspondencia
cpalacio.palacio@gmail.com

Correspondencia: Carlos A. Palacio A., Vicedecanatura, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Carrera 51D No. 62-29, Medellín, Colombia
1 Epidemiología Clínica. Profesor titular y vicedecano, Universidad de Antioquia, Facultad de Medicina. Medellín, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen

El componente investigativo y la adquisición de competencias relacionadas con la generación de conocimiento en la formación de especialistas clínicos y quirúrgicos en el país es un tema que ha comenzado a discutirse recientemente. Durante más de 50 años esta formación solo ha incluido el área de profesionalización como copia de un modelo educativo de mitad del siglo XX. Actualmente el país requiere especialistas con capacidades críticas y analíticas, que cuestionen su hacer y su saber, que generen nuevas alternativas de atención con la generación de conocimiento en su ejercicio clínico para ser aplicable a la población en general en búsqueda de su bienestar. Este artículo es una revisión en la cual se hace un análisis sobre la situación actual en la enseñanza de la psiquiatría y la inserción de la investigación en los procesos académicos de nuestras residencias en el país.

Palabras clave:
Investigación
enseñanza
aprendizaje
educación basada en competencias
Abstract

The research component and the acquisition of skills related to the generation of knowledge in the training of medical and surgical specialists in the country is an issue that has recently begun to be discussed. For over 50 years this training has included only the area of professionalism as a copy of an educational model from the mid-twentieth century. Currently the country requires specialists with critical and analytical skills to question their actions and knowledge and generate alternative clinical care to apply to the general population in the search of bettering their own welfare. This article is a review in which the current situation of the teaching of psychiatry and the inclusion of research in the academic processes of our medical specialties in the country are analyzed.

Key words:
Research
teaching
learning
competency-based education
El Texto completo está disponible en PDF
Bibliografía
[1]
GMT Mclahland.
Medical history and medical care. A Symposium of Perspective, Oxford University Press, (1971),
[2]
A Flexner.
Medical education in the United States and Canada. From the Carnegie Foundation for the Advancement of Teaching, Bulletin Number Four, 1910.
Bull World Health Organ, 80 (2002), pp. 594-602
[3]
C Abel.
Ensayos de historia de la salud en Colombia, 1920-1990, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales-IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, CEREC, (1996),
[4]
L Stenhouse.
Investigación y desarrollo del currículo, Epub Morata, (1984),
[5]
Universidad de Antioquia, Comité de Currículo, Facultad de Medicina.
Hacia un marco teórico par la renovación curricular, Universidad de Antioquia, (2000),
[6]
EM González Agudelo, L Galindo, C Echeverri.
Desde la evaluación por objetivos hasta la evaluación por competencias.
Cómo diseñar un sistema de evaluación por competencias y formación por ciclos propedéu-ticos-2007,

Conflictos de interés: El autor manifiesta que no tiene conflictos de interés en este artículo.

Copyright © 2012. Asociación Colombiana de Psiquiatría
Opciones de artículo