metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Atención a la mujer
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 14-17 Octubre 2015
Listado de sesiones
Comunicación
215. Área Atención a la mujer
Texto completo

160/2008 - Patologías más frecuente en las gestantes atendidas en el centro de Salud Cieza Oeste

S. Sánchez Arocaa, A. García Illánb, J. Ballesta Lozanoc, E. Ruíz Garcíac, S. Herreros Juárezd, P.R. Lucas Arocaa, M. Serna Martínezc, M. Solana Palazóne, M.C. Villalba Garcíaf y M.M. Antonio Gonzálezg

aMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cieza-Oeste. Murcia. bMédico de Familia. Centro de Salud Cieza Oeste. Murcia. cMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cieza Oeste y Hospital Vega Lorenzo Guirao. Cieza. Murcia. dMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cieza-Oeste. Murcia. eMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cieza-Oeste. Murcia. fMédico de Familia. Centro de Salud Cieza Oeste. Cieza. Murcia. gMédico de Familia. Servicio Murciano de Salud. Murcia.

Objetivos: Determinar los síntomas y patologías más frecuentes de las embarazadas del centro de Salud Cieza Oeste con el fin de realizar una descripción de las mismas.

Metodología: Estudio descriptivo, transversal, realizado durante dos meses en Atención Primaria, a través de 24 cuestiones con 16 preguntas de síntomas y 8 preguntas de patología obstétrica, en respuesta variable dicotómica e interpretando los resultados a través de un sistema SPSS. La muestra fueron 54 gestantes aleatorias del cupo de pacientes de nuestras consultas durante el transcurso de la misma.

Resultados: Se analizan resultados según el trimestre gestacional. El 22% de las pacientes fueron del primer trimestre, con el cansancio (82%) y las náuseas (64%), como síntomas más prevalente y el hipotiroidismo (27%) como enfermedad. El 40% fueron del segundo trimestre con síntomas como el cansancio (77%), lumbalgia (68%) y el ardor (54%) más prevalentes y como patología, la candidiasis vaginal (40%) y anemia (27%). El tercer trimestre fueron el 38%, con el cansancio (86%) y la lumbalgia (76%) más prevalentes y el hipotiroidismo (38%) y la anemia (14%) las patologías más frecuentes.

Conclusiones: El cansancio y el hipotiroidismo son el síntoma y la patología respectivamente, más presente durante todo el embarazo. En cambio, las náuseas son un síntoma muy prevalente sólo en el primer trimestre, así como la lumbalgia y la anemia que comienzan a prevalecer en segundo y tercer trimestre. Lo que sugiere revisar a las pacientes trimestralmente para abordar cada patología.

Comunicaciones disponibles de "Área Atención a la mujer"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos