metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
Inicio Gastroenterología y Hepatología PILOTAJE SOBRE EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE LA REGIÓN DE MURCIA. RESULT...
Información de la revista
Vol. 32. Núm. 3.
Páginas 234-235 (Marzo 2009)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 32. Núm. 3.
Páginas 234-235 (Marzo 2009)
Acceso a texto completo
PILOTAJE SOBRE EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE LA REGIÓN DE MURCIA. RESULTADOS ENDOSCÓPICOS Y ANÁLISIS DE CARGA ASISTENCIAL
Visitas
1762
E. Torrellaa, P. Estebana, S. Moránc, J. Cruzadob, F. Pérez Riquelmeb, M.C. Cavasb, E. Muñoz Bertrana, J.L. Rodrigoa, S. Chacóna, E. Pérez Cuadradoa, F. Carballod
a Hosp. Morales Meseguer (Murcia)
b Dto Salud Pública CARM
c Hosp. N.S. Rosell (Cartagena)
d Hosp.V. Arrixaca (Murcia)
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Introducción y objetivo

La Región de Murcia realizó en el bienio 2006–2007 un estudio piloto para evaluar eficacia, coste y aplicabilidad de un programa de Cribado de Cáncer Colorrectal que fuera extensible en el futuro al resto de la Región.

Método

El estudio se aplicó a la totalidad de la población de entre 50 y 69 años (riesgo medio) del área sanitaria dependiente del Hospital Morales Meseguer (29726 personas) a las que se invitó a la realización de un test de SOHi cuantitativo y posterior colonoscopia como prueba de confirmación diagnóstica. Se definieron diferentes parámetros de control de calidad para la colonoscopia: porcentaje de intubaciones a ciego, tiempos de endoscopia, pólipos recuperados, cumplimiento en sedoanalgesia y grado de satisfacción.

Resultados

Se realizó el test de SOHi el 42,3% de la población diana. Fueron positivos el 9,47%. La tasa de aceptación de la colonoscopia fue del 93,3%. Se realizaron 1369 colonoscopias con los siguientes resultados en (%): Lesiones 80,9, adenomas 61,1, Adenomas de alto riesgo 38,4, Pacientes de alto riesgo por adenomas: 22,7, Carcinoma in situ o intramucoso 8,1, Carcinoma infiltrante 4,67. Valor predictivo positivo del test de SOHi fue: Adenoma alto riesgo: 46,5%; Adenoma bajo riesgo: 21,5%; Carcinoma: 3,6%.

159 (11,5%) pacientes precisaron sucesivas colonoscopias (224 pruebas) por los siguientes motivos: dolor 35 (2,52%), mala preparación limpieza 13 (0,94%), anticoagulación-antiagregación 12 (0,87%), complicaciones 8 (0,58%), control endoscópico de carcinoma invasivo 18 (1,31%), pólipos múltiples 16 (1,16%), lesiones complejas 58 (4,23%). 59 del total precisaron 72 colonoscopia bajo sedación profunda para su resolución. Se predijeron 15 (1,09%) complicaciones (12 hemorragias, 1 perforación y 3 serositis); 8 de ellas requirieron ingreso hospitalario para tratamiento.

90 pacientes fueron derivados a una Consulta de Alto Riesgo por presencia de lesiones múltiples (> 10). 58 pacientes están en seguimiento por pólipos adenomatosos múltiples en sus distintas calificaciones y han sido detectadas 5 PAF atenuadas.

Conclusiones

El método ha demostrado su eficacia para la detección y tratamiento de lesiones si bien al coste por colonoscopia hay que sumar las cargas de trabajo derivado de la necesidad de tratamiento de los problemas hallados en dichos pacientes. La aplicabilidad del programa dependerá de la capacidad de las unidades para dimensionar adecuadamente su actividad.

El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos