metricas
covid
Buscar en
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Toda la web
Inicio Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología Validación Rasch del Keratoconus End-Points Assessment Questionnaire en poblaci...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
10
Artículo original
Disponible online el 15 de mayo de 2024
Validación Rasch del Keratoconus End-Points Assessment Questionnaire en población española con queratocono
Rasch validation of the Keratoconus End-Points Assessment Questionnaire in a Spanish population with keratoconus
Visitas
10
K. Balpardaa,k,
Autor para correspondencia
kbalparda@gmail.com

Autor para correspondencia.
, L. García-Onrubiab,k, F.J. Valentín-Bravoc,k, M. Escobar-Giraldod, M. Caro Magdalenoe,f, A. Acera Osaf,g,h, J. Merayo-Llovesf,i, D.J. Galarretaf,j
a Práctica privada, Medellín, Colombia
b Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
c Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, España
d Departamento de Oftalmología, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia
e Hospital Universitario Virgen Macarena., Sevilla, España
f Red de Enfermedades Inflamatorias REI-RICORS RD21/0002/0011, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
g Grupo de Oftalmobiología Experimental (GOBE), Universidad del País Vasco, Leioa, Vizcaya, España
h Ikerbasque, Fundación Vasca para la Ciencia, Bilbao, Vizcaya, España
i Instituto Fernández Vega, Oviedo, Asturias, España
j Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
k La filiación de K. Balparda, L. García-Onrubia y F.J. Valentín-Bravo en el momento de la realización de este artículo era el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (4)
Tabla 1. Características de la población estudiada
Tabla 2. Características de calidad psicométrica de cada una de las subescalas del Keratoconus End-Points Assessment Questionnaire en la muestra estudiada, junto con las expectativas mínimas del modelo Rasch
Tabla 3. Medidas de ajuste (infit y outfit) de cada uno de los ítems o preguntas de ambas subescalas del Keratoconus End-Points Assessment Questionnaire
Tabla 4. Correlación de Spearman, junto con su correspondiente valor p, entre los distintos parámetros tomográficos y la puntuación de calidad de vida según ambas escalas del Keratoconus End-Points Assessment Questionnaire
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Realizar una validación metodológicamente completa de la versión en castellano del cuestionario Keratoconus End-Points Assessment Questionnaire (KEPAQ) en una población española con queratocono.

Método

Estudio analítico, prospectivo, incluyendo pacientes con queratocono sin antecedentes quirúrgicos previos, en los que se realizó una medición de la calidad de vida mediante el cuestionario KEPAQ, una exploración completa del polo anterior y una topografía corneal de elevación con el topógrafo Galilei™ G6. La evaluación de las características psicométricas de la escala en la población estudiada se realizó mediante modelamiento Rasch.

Resultados

Se incluyeron un total de 140 pacientes con queratocono, con una mediana de edad de 26,0 años, siendo la mayoría (57,6%) hombres. Para la subescala KEPAQ-E, la mediana de la puntuación fue 69,3, con una fiabilidad del 0,85 y un eigenvalue del primer contraste de 2,34. Para el KEPAQ-F, la mediana de puntuación fue 56,4, con una fiabilidad de 0,88 y un eigenvalue de 2,00. Todos los parámetros de infit y outfit estuvieron dentro de lo normal para ambas subescalas. Se encontró una correlación importante entre las puntuaciones de ambas subescalas (rho=0,696; p<0,001). Las puntuaciones de las subescalas y diversas características clínicas y tomográficas mostraron una correlación significativa entre ellas (p entre 0,048 y 0,001).

Conclusión

El KEPAQ es una escala psicométricamente consistente y válida para evaluar la calidad de vida en población española con queratocono. Este cuestionario puede ser fácilmente empleado tanto con objetivos clínicos como de investigación.

Palabras clave:
Queratocono
Cuestionario
Rasch
Emocional
Funcional
Tomografía
Abstract
Objective

To carry out a methodologically complete validation of the Spanish version of the Keratoconus End-Points Assessment Questionnaire (KEPAQ) in a Spanish population with keratoconus.

Method

Analytical, prospective study, including patients with keratoconus without previous surgical history, in which a measurement of quality of life was performed using the KEPAQ questionnaire, a complete exploration of the anterior pole and a corneal elevation topography with the Galilei™ G6 topographer. The evaluation of the psychometric characteristics of the scale in the studied population was carried out using Rasch modeling.

Results

A total of 140 patients with keratoconus were included, with a median age of 26.0 years, the majority (57.6%) being men. For the KEPAQ-E subscale, the median score was 69.3, with a reliability of 0.85 and an eigenvalue of the first contrast of 2.34. For the KEPAQ-F, the median score was 56.4, with a reliability of 0.88 and an eigenvalue of 2.00. All infit and outfit parameters were within normal limits for both subscales. A significant evaluation was found between the evaluations of both subscales (rho=0.696; p<0.001). The evaluations of the subscales and various clinical and tomographic characteristics showed a significant classification between them (p value between 0.048 y 0.001).

Conclusion

The KEPAQ is a psychometrically robust and valid scale to evaluate quality of life in the Spanish population with keratoconus. This questionnaire can be easily used for both clinical and research aims.

Keywords:
Keratoconus
Questionnaire
Rasch
Emotional
Functional
Tomography

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos