metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Estudio de la correlación existente entre el efecto supresor contralateral y la...
Información de la revista
Vol. 57. Núm. 5.
Páginas 199-203 (mayo 2006)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
English PDF
Más opciones de artículo
Vol. 57. Núm. 5.
Páginas 199-203 (mayo 2006)
Estudio de la correlación existente entre el efecto supresor contralateral y la fatiga auditiva mediante otoemisiones acústicas transitorias
Correlation between the contralateral supressor effect and the auditory fatigue using transitory acoustic otoemissions
Visitas
2677
J. Félix Muñiz
,1
Autor para correspondencia
Juliofelixm@mixmail.com

Correspondencia: Julio Félix Muñiz Paseo de la Florida 54,6º 33012 Oviedo
* Servicio de Otorrinolaringología Hospital Básico Defensa Ferrol
A. Morant Ventura**, J. Marco Algarra**
** Servicio de Otorrinolaringología Hospital Clínico Universitario Valencia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Objetivos

La finalidad de este estudio es la identificación de individuos susceptibles al desarrollo de hipoacusia neurosensorial inducida por ruido. Para ello aprovechamos la capacidad de las otoemisiones acústicastransitorias (TEOAE) para la identificación de alteraciones funcionales a distintos niveles de la vía auditiva

Material ymétodos

Se han estudiado 67 sujetos normooyentes, obteniendo TEOAE en un oído en tres condiciones diferentes: en condiciones habituales (Registro SIN), simultáneamente a la estimulación de la cóclea contralateral (Registro EAC),y tras la estimulación ipsilateral (Registro EAI). Comparamos la amplitud de las TEOAE de los registros SIN y EAC para la cuantificación del efecto supresor contralateral, y la de los registros SIN y EAI, para el estudio de la fatiga auditiva

Resultados

Se objetiva una reducción en la amplitud de las TEOAE obtenidas simultáneamente a una estimulación acústica contralateral (0,954 dB SPL), o tras la estimulación acústica ipsilateral (0,75 dB SPL, observándose una correlación inversa entre ambos valores

Conclusiones

El estudio de las TEOAE obtenidas en diferentes condiciones de estimulación acústica, ipsilateral o contralateral, y la correlación inverse obtenida entre la magnitud de la fatiga auditiva y el efecto supresor contralateral proporciona argumentos para la identificación de individuos susceptibles al desarrollo de hipoacusia tras la exposición al ruido

Palabras clave:
Hipoacusia inducida por ruido
Otoemisiones acústicas
Susceptibilidad
Sistema eferente medial
Abstract
Objective

The purpose of this study is the identification of susceptible individuals to develop noise induced hearing loss. For it we use the capacity of the transitory otoacoustic emissions (TEOAE) for the identification of functional alterations at different levels from the auditory system

Material and methods

67 normal hearing subjects have been studied, we have recorded TEOAE in one ear in three different conditions: in normal conditions (SIN register), simultaneously to the stimulation of the contralateral cochlea (EAC register), and after stimulation we can observe (EAIregister). We compare the amplitude of the TEOAE with the SIN and EAC registers to quantity the contralateral suppressor effect, and the SIN and EAI, register to study the auditory fatigue

Results

We can observe a reduction in the amplitude of the TEOAE obtained by acoustic stimulation of the ipsilateral ear (0.954 dB SPL), or after the ipsilateral acoustic stimulation (0.75 dB SPL), being able to see an inverse correlation between both values

Conclusions

Thestudy of the TEOAE obtained in different conditions of acoustic stimulation, ipsilateral or contralateral, and the inverse correlation obtained between the magnitude of the auditory fatigue and the contralateral suppresor effect, provides arguments for the identification of individuals susceptible of developing noise induced hearing loss

Key words:
Noise induced hearing loss
Otoacoustic emissions
Susceptibility
Medial efferent system

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos