metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Endocrinología y Nutrición
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 19-30 October 2020
List of sessions
Communication
112. Endocrinología y Nutrición
Full Text

482/1460 - DIABETES TIPO LADA: A PROPÓSITO DE UN CASO

E. Martinez Martinez1, J. Hervás Jeréz2, R. Reyes Vallejo3 y F. González Martínez4

1Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Villa del Río. Córdoba. 2Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sector Sur. Córdoba. 3Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. 4Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Posadas D. Rafael Flórez Crespo. Posadas. Córdoba.

Descripción del caso: AF: hermano DM1. AP: no RAMC, fumadora 10 cigarrillos/día, HTA en tratamiento con enalapril 10 mg. Paciente de 52 años consulta en atención primaria por poliuria, polidipsia y pérdida de peso de 3 semanas de evolución, detectamos valores analíticos de glucosa de 199 mg/dl y HBA1C 8,1. Pautamos cambios en estilo de vida y metformina 850 mg/24h al no responder a medicación tras 1 mes de tratamiento, subimos metformina 850 mg/12h y añadimos sitagliptina 100 mg/24h, mejora el control glucémico. A los 7 meses del inicio de tratamiento, detectamos valores analíticos de hiperglucemia. Sospechamos de un componente autoinmune, retirando medicación, instaurando progresivamente insulina basal e insulina rápida hasta control glucémico. Derivamos a endocrinología con analítica para filiar causalidad y control de tratamiento.

Exploración y pruebas complementarias: Peso 53 kg. Talla 1,61 cm. IMC: 20,45 (normopeso). TA: 132/82. HBA1C: 7,8. Perfil lipídico: LDL: 112. HDL 63. TG: 56. TSH: 1,320. Hb 13,1. Ac. Anti-GAD y IA-2: positivos. Retinografía/fondo de ojo: no retinopatía diabética. Cociente albúmina/creatinina en orina: negativa.

Orientación diagnóstica: Diabetes tipo LADA.

Diagnóstico diferencial: Diabetes mellitus tipo 1 clásica, Diabetes mellitus tipo 2, hiperglucemia aislada.

Comentario final: La DM tipo LADA (Latent Autoimmune Diabetes in Adults) es el término utilizado para describir una forma de lenta progresión de DM de etiología autoinmune. Comparte aspectos genéticos e inmunológicos con DM1 y afecta al grupo de edad típico de DM2. El diagnóstico de DM tipo LADA se basa en tres criterios: Edad adulta de aparición (> 30 años de edad). Presencia de al menos un autoanticuerpo circulante (GAD/ICA/IAA/IA-2). Independencia inicial de la insulina (durante los primeros seis meses). Se observa que varios parámetros clínicos eran más frecuentes en LADA que en DM tipo II. Edad de inicio < 50 años. Síntomas agudos. IMC < 25 kg/m2. Antecedentes personales de otras enfermedades autoinmunes. Antecedentes familiares de enfermedades autoinmunes. En los estudios realizados, parece que las glitazonas, en etapas tempranas, y la insulinoterapia deben ser consideradas como las terapias de elección.

Bibliografía

  1. American Diabetes Association. Standars of Medical Care in Diabetes-2018. Diabetes Care. 2018;41 Suppl 1:S7-153.
  2. Guía Clínica de diabetes mellitus tipo 1. Fisterra [Internet] 2018. Disponible en: https://www.fisterra.com/guias-clinicas/diabetes-mellitus-tipo-1/

Palabras clave: Diabetes LADA. Autoinmunidad.

Communications of "Endocrinología y Nutrición"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos