metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía BARIÁTRICA Y METABÓLICA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 October 2023
List of sessions
Communication
5. BARIÁTRICA Y METABÓLICA
Full Text

P-083 - PATOLOGÍA PERIANAL EN PACIENTES OBESOS CANDIDATOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA. PROYECTO EVOPAOBE. RESULTADOS PRELIMINARES

García-Redondo, Manuel1; Ferrer-Márquez, Manuel1; Rubio-Gil, Francisco1; Ferrer-Ayza, Manuel2; Belda-Lozano, Ricardo1; Vidaña-Márquez, Elisabet1; Reina-Duarte, Angel1

1Hospital Torrecárdenas, Almería; 2Clínica Mediterráneo, Almería.

Objetivos: La obesidad se asocia a un importante número de comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes mellitus, síndrome de apnea del sueño, problemas osteoarticulares, esteatosis hepática... Según las últimas recomendaciones de la IFSO, la cirugía bariátrica y metabólica es el tratamiento recomendado para pacientes con IMC mayor de 35 Kg/m2 (con o sin patología asociada), consiguiendo buenos resultados con relación a la pérdida de peso, además de mejorar un porcentaje importante de comorbilidades en este tipo de pacientes y disminuir el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular. La patología perianal benigna presenta una alta prevalencia en la población general. Se trata de patología que, si no se trata y se cronifica, puede afectar a la calidad de vida de los pacientes. Las patologías perianales más frecuentes y por las que suele acudir a consulta los pacientes son las hemorroides, la fisura anal, la fístula anal, el sinus pilonidal y la hidradenitis perianal. El objetivo de nuestro estudio es realizar una descripción y análisis sobre la patología anal benigna en pacientes obesos mórbidos candidatos a cirugía bariátrica.

Métodos: Es un estudio observacional prospectivo multicéntrico. Se incluyen pacientes candidatos a cirugía bariátrica, mayores de 18 años; y que presenten un IMC ≥ 40 kg/m2 o 35 kg/m2 con presencia de comorbilidades. Se incluyen variables demográficas como edad, sexo, peso, índice de masa corporal. Además, se incluyen las comorbilidades relacionadas con la obesidad (HTA, DM2, SAOS...) en el momento de la cirugía. Entre las características específicas de la patología anal benigna se incluye la existencia de fisura anal, patología hemorroidal, hidradenitis perianal, sinus pilonidal y fístula anal. También se han utilizado los cuestionarios HEMO-FISS-QoL y SF12-V2 para valorar el impacto de la patología perianal en la calidad de vida.

Resultados: Se incluyen 70 pacientes (62,9% mujeres), la edad media es 46,7 años y el IMC preoperatorio de 45,7 kg/m2. El 20% de la población era fumadora y el 31,4% realizaba ejercicio físico. Se observó presencia de DM en el 20%, HTA en 44,3%, así como SAOS en el 28,6% de los pacientes, cardiopatía isquémica en el 1,4% y TVP en el 2,9%. Respecto a la patología perianal, el 11,4% tenía antecedentes de intervención proctológica. El 10% presentaba fisura anal (28,6% crónica, 71,4% aguda). El 42,9% de los sujetos presentaba hemorroide externa. Por otro lado, el 61,4% tenían síntomas relacionados con hemorroide interna. El 60,47% se correspondía con un grado 1. Además, se recogió una incidencia de hidradenitis supurativa del 11,4% y del 5,7% para sinus pilonidal, se observó fistula en el 1,4% de los pacientes. Respecto al dolor referido según la escala EVA, se obtiene un valor medio de 1,66 (1,906 DE). El cuestionario HEMO-FISS-QoL arroja un valor medio de 2,1 (0,908 DE). La media obtenida para el cuestionario de calidad de vida SF12v2 fue de 37,97 (7,172 DE).

Conclusiones: La prevalencia de la patología anal en la población obesa candidata a cirugía bariátrica es superior a la de la población general, afectando de forma moderada a la calidad de vida de los pacientes.

Communications of "BARIÁTRICA Y METABÓLICA "

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos