metricas
covid
Buscar en
Revista Internacional de Acupuntura
Toda la web
Inicio Revista Internacional de Acupuntura Las sendas del Qi
Información de la revista
Vol. 7. Núm. 1.
Páginas 16-18 (Enero - Marzo 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 7. Núm. 1.
Páginas 16-18 (Enero - Marzo 2013)
Acceso a texto completo
Las sendas del Qi
The Qi pathways
Visitas
3252
Alberto Pérez Samartín
Departamento de Neurociencias, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad del País Vasco, Leioa, Vizcaya, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen

Los canales de acupuntura son entidades descritas desde la antigüedad, sin embargo la demostración de su existencia constituye uno de los temas más controvertidos de la investigación en Medicina Tradicional China. Aunque los datos no sean concluyentes, existe una fuerte evidencia de que los territorios cutáneos por donde se describen los canales se comportan de forma diferente al resto. La resistencia eléctrica es más baja, transmiten determinadas ondas electromagnéticas con más facilidad que donde no hay canales. Estos resultados se ven respaldados por la demostración de que los canales se asientan sobre regiones con propiedades histológicas (presencia de mayor densidad de colágeno) y bioquímicas especiales (concentración de sustancias neurotransmisoras o vasoactivas). Todo ello da cuerpo a la hipótesis de que los canales de acupuntura son entidades “reales” a la espera de ser descritas en mayor detalle.

Palabras clave:
Acupuntura
Canales
Investigación
Abstract

Acupuncture channels are entities which have been reported since antiquity. Nevertheless, the demonstration of their existence has become one of the most controversial research topics in Traditional Chinese Medicine. Although the data are not conclusive, there is strong evidence which indicates that cutaneous regions in which the acupuncture channels are located are different from the rest. In these regions, electrical resistance is lower thus permitting the faster propagation of electromagnetic waves. This hypothesis is also supported by different histological (increased collagen density) and biochemical (high concentration of neurotransmitters and vasoactive substances) findings. Overall, the hypothesis of the existence of acupuncture channels has gained weight, but further research is required to characterize in more depth their properties.

Keywords:
Acupuncture
Channels
Research
El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2013. Elsevier España, S.L.. Todos los derechos reservados
Opciones de artículo
Quizás le interese:
10.1016/j.acu.2024.100286
No mostrar más