metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
Inicio Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Optimización de la estadificación axilar en cáncer de mama: eficacia de la bi...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
97
Original
Disponible online el 3 de abril de 2025
Optimización de la estadificación axilar en cáncer de mama: eficacia de la biopsia del ganglio centinela y la disección axilar dirigida post-quimioterapia
Optimization of axillary staging in breast cancer: Efficacy of sentinel lymph node biopsy and targeted axillary dissection post-chemotherapy
Visitas
97
A. García-Ruiz
Autor para correspondencia
aranzazu.garcia@scsalud.es

Autor para correspondencia.
, I. Martínez-Rodríguez, N. Martínez-Amador, F.J. Gómez-de la Fuente, A. Sánchez-Salmón, J. Jiménez-Bonilla, M. de Arcocha-Torres, V. Mendi Barcina, F. Rodríguez-Izquierdo, N.V. Carvalho-Duarte, M.P. Botanch-Domingo, L. Cabrera-Portillo, P.D. Andrade-Mejía, A. Clavijo-Umbarila, R. Quirce
Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Universidad de Cantabria. Grupo de Imagen Molecular (IDIVAL), Santander, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Características clínicas de las 20 pacientes del estudio, incluyendo edad, lateralidad y localización del tumor, subtipo histopatológico, estadificación, tratamiento y respuesta a la terapia
Tablas
Tabla 2. Relación detallada de los ganglios centinela detectados en la linfogammagrafía, los ganglios marcados con clip, la coincidencia o no entre el GCL y el ganglio con clip y el resultado del estudio histopatológico del ganglio para cada paciente
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Evaluar la contribución de la biopsia del ganglio centinela mediante linfogammagrafía en cáncer de mama (CM) con afectación ganglionar marcada con clip y quimioterapia neoadyuvante (QTNA) en la estadificación axilar y reducción de los potenciales falsos negativos de la localización exclusivamente radiológica.

Material y métodos

Estudio retrospectivo de 20 mujeres con CM y afectación ganglionar marcada con clip y QTNA. La linfogammagrafía se complementó con SPECT/TC en 12. Se analizó la correlación entre el ganglio centinela linfogammagráfico (GCL) y el marcado con clip.

Resultados

La linfogammagrafía detectó 34 GCL axilares. La SPECT/TC mostró captación en 10/16 ganglios con clip (62,5%). En la cirugía se extirparon 39 ganglios; 33 (84,6%) eran GCL: 18 con clip y 15 sin clip. Uno de los GCL no fue localizado quirúrgicamente. Seis ganglios con clip (15,3%) no mostraron captación.

En 8/20 pacientes (40%) se detectó drenaje a un GCL que se correspondió con clip en 5 (todos no metastásicos) y sin clip en 3 (1metastásico). En los otros 12 pacientes (60%) la linfogammagrafía mostró drenaje a más de un GCL. Se detectaron 26 GCL: 13 con clip (5 metastásicos) y 13 sin clip (4 metastásicos).

La linfogammagrafía detectó 5 GCL metastásicos en 4 de 20 pacientes (20%), los cuales no coincidieron con los ganglios marcados con clip.

La tasa de detección y extirpación de GCL fue del 97%, y la de falsos negativos, del 16,67%.

Conclusión

La linfogammagrafía en CM con axila positiva previa a QTNA detectó metástasis ganglionares en un porcentaje significativo de pacientes no identificados con clip, siendo una herramienta indispensable para la correcta estadificación axilar.

Palabras clave:
Linfogammagrafía
Ganglio centinela
Cáncer de mama
Quimioterapia neoadyuvante
Metástasis ganglionar
Clip
Abstract
Purpose

To evaluate the contribution of sentinel node biopsy using lymphoscintigraphy in breast cancer (BC) with clip-marked lymph node involvement and neoadjuvant chemotherapy (NACT) in axillary staging and reduction of potential false negatives from exclusively radiological localization.

Material and methods

A retrospective study of 20 women with BC and nodal involvement marked with clip and NACT. Lymphoscintigraphy was complemented with SPECT/CT in 12 patients. The correlation between lymphoscintigraphic sentinel lymph node (SLN) and the clip-marked node was analyzed.

Results

Lymphoscintigraphy detected 34 axillary SLNs. SPECT/CT showed uptake in 10 of 16 clip-marked nodes (62.5%). During surgery, 39 nodes were removed; 33 (84.6%) were SLNs: 18 with clip, and 15 without clip. One SLN was not located surgically. Six clip-marked nodes (15.3%) showed no uptake. In 8 of 20 patients (40%), drainage to a single SLN was detected; this corresponded to the clip-marked node in 5 cases (non-metastatic) and non-clip-marked nodes in 3 cases (1metastatic). In 12 of 20 patients (60%), lymphoscintigraphy showed drainage to more than one SLN. A total of 26 SLNs were detected: 13 SLNs with clip (5 metastatic) and 13 without clip (4 metastatic). Lymphoscintigraphy detected 5 SLNs in 4 of 20 patients (20%) that did not match the clip-marked node and were metastatic.

The detection and removal rate of GCL was 97% and false negative rate was 16,67%.

Conclusion

Lymphoscintigraphy in BC with positive axilla before NACT detected metastases in a significant percentage of patients not identified with clip, being an essential tool for accurate axillary staging.

Keywords:
Lymphoscintigraphy
Sentinel lymph node
Breast cancer
Neoadjuvant chemotherapy
Nodal metastasis
Clip

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) puede acceder al texto completo de los contenidos de la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular desde los enlaces a la revista publicados en la web de la SEMNIN (enlace a https://semnim.es/iniciar-sesion/), previo inicio de sesión como socio. Si tiene problemas de acceso puede contactar con la Secretaría Técnica de la SEMNIM en el correo electrónico secretaria.tecnica@semnim.es o en el teléfono: + 34 619 594 780
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos