metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition)
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition) Refractory hypoxaemia on extracorporeal CO2R: Case report and literature review
Información de la revista
Vol. 72. Núm. 5.
(mayo 2025)
Visitas
17
Vol. 72. Núm. 5.
(mayo 2025)
Case report
Refractory hypoxaemia on extracorporeal CO2R: Case report and literature review
Hipoxemia refractaria durante terapia de eliminación extracorpórea de CO2: informe de un caso y revisión de la literatura
Visitas
17
S. Freitas Martín
Autor para correspondencia
sara.freitas@salud.madrid.org

Corresponding author.
, J. Veganzones Ramos, S. Díaz Carrasco, L. Suárez Gonzalo
Servicio de Anestesiología y Reanimación, Hospital Universitario La Paz, Madrid, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (1)
Table 1. Blood gas and ventilator parameters before, during, and after ECCO2R therapy.
Tablas
Abstract

Extracorporeal carbon dioxide removal (ECCO2R) is increasingly used in clinical practice as a means of facilitating protective mechanical ventilation and reducing the risk of ventilator-induced lung injury (VILI) in patients with acute respiratory distress syndrome (ARDS). In some cases, however, ECCO2R can worsen hypoxaemia due to various pathophysiological mechanisms that need to be taken into consideration. We report a case of refractory hypoxaemia that required interruption of ECCO2R therapy.

Keywords:
Refractory hypoxaemia
Protective mechanical ventilation
Ultraprotective mechanical ventilation
Extracorporeal carbon dioxide removal
Respiratory quotient
Partial pressure of oxygen in alveoli
Resumen

La eliminación extracorpórea de dióxido de carbono (extracorporeal carbon dioxide removal, ECCO2R) es una técnica de creciente aplicación en la práctica clínica como estrategia adyuvante para garantizar una ventilación de protección pulmonar en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), con el fin de disminuir la lesión pulmonar inducida por la ventilación mecánica (ventilator-induced lung injury, VILI). Sin embargo, en algunos casos, esta terapia puede asociarse a un empeoramiento de la hipoxemia debido a varios mecanismos fisiopatológicos que deben ser considerados por sus implicaciones clínicas. Presentamos un caso de hipoxemia refractaria durante terapia con un sistema de ECCO2R que obligó a su interrupción.

Palabras clave:
Hipoxemia refractaria
Ventilación mecánica protectora
Ventilación mecánica ultraprotectora
Eliminación extracorpórea de dióxido de carbono
Cociente respiratorio
Presión parcial alveolar de oxígeno

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition)
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition)

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos