metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition)
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition) Consensus document for multimodal intraoperatory neurophisiological monitoring i...
Información de la revista
Vol. 68. Núm. 2.
Páginas 82-98 (febrero 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1
Vol. 68. Núm. 2.
Páginas 82-98 (febrero 2021)
Special article
Consensus document for multimodal intraoperatory neurophisiological monitoring in neurosurgical procedures. Basic fundamentals
Documento de consenso para la monitorización neurofisiológicaintraoperatoria multimodal en procedimientos neuroquirúrgicos. Fundamentos básicos
Visitas
1
E. Aldanaa, N. Álvarez López-Herrerob, H. Benitoc, M.J. Colominad, J. Fernández-Candile,
Autor para correspondencia
jfcandil@gmail.com

Corresponding author.
, M. García-Orellanaf, B. Guzmáng, I. Ingelmoh, F. Iturrii, B. Martín Huertaj, A. Leónk, P.J. Pérez-Lorensul, L. Valenciam, J.L. Valverdea, Working Group of the Neuroscience Section of the Spanish Society of Anesthesiology and Resuscitation (SEDAR) and the Spanish Neurophysiological Intra-surgical Monitoring Association (AMINE)
a Anestesiología y Reanimación, Hospital Vithas Xanit Internacional, Benalmádena, Málaga, Spain
b Neurofisiología, Servicio de Neurocirugía, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, Spain
c Anestesiología y Reanimación, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, Spain
d Anestesiología y Reanimación, Hospital Universitari Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Universitat de Barcelona, Barcelona, Spain
e Anestesiología y Reanimación, Parc de Salut Mar, Barcelona, Spain
f Anestesiología y Reanimación, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, Spain
g Neurofisiología clínica, Hospital Clínico Universitario Lozano de Blesa, Zaragoza, Spain
h Anestesiología y Reanimación, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, Spain
i Anestesiología y Reanimación, Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo, Vizcaya, Spain
j Anestesiología y Reanimación, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, Spain
k Neurofisiología, Servicio de Neurología, Parc de Salut Mar, Barcelona, Spain
l Neurofisiología Clínica, Unidad de Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife, Spain
m Anestesiología y Reanimación, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria, Spain
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (4)
Table 1. Different IONMm techniques by type of surgery.
Table 2. Summary of the main changes in IONMm recordings with respect to systemic variables.
Table 3. Description of commonly used anaesthetic drugs and their main pharmacological characteristics.
Table 4. Main effect of IONMm of drugs most commonly used in anaesthesia.
Mostrar másMostrar menos
Abstract

The present work aims to establish a guide to action, agreed by anaesthesiologists and neurophysiologists alike, to perform effective intraoperative neurophysiological monitoring for procedures presenting a risk of functional neurological injury, and neurosurgical procedures. The first section discusses the main techniques currently used for intraoperative neurophysiological monitoring. The second exposes the anaesthetic and non-anaesthetic factors that are likely to affect the electrical records of the nervous system structures. This section is followed by an analysis detailing the adverse effects associated with the most common techniques and their use. Finally, the last section describes a series of guidelines to be followed upon the various intraoperative clinical events.

Keywords:
Intraoperative neurophysiological monitoring
Neurosurgical procedures
Surgery
Anesthesia
Intravenous anaesthesia
General anaesthesia
Resumen

El presente trabajo pretende establecer una guía de actuación consensuada entre anestesiólogos y neurofisiólogos para realizar una monitorización neurofisiológica intraoperatoria efectiva en procedimientos tanto neuroquirúrgicos, como en aquellos en los que existe un riesgo de lesión neurológica funcional. En la primera parte, se describen las principales técnicas utilizadas en la actualidad para la monitorización neurofisiológica intraoperatoria. En segundo lugar, se describen los factores anestésicos y no anestésicos que pueden afectar al registro eléctrico de las estructuras del sistema nervioso. Posteriormente, se analizan los efectos adversos de las técnicas más comunes derivados de su utilización. Y, por último, se describen las diferentes pautas a seguir tras la aparición de los diferentes eventos clínicos intraoperatorios.

Palabras clave:
Monitorización neurofisiológica intraoperatoria
Procedimientos neuroquirúrgicos
Cirugía
Anestesia
Anestesia intravenosa
Anestesia general

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition)
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition)

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos