metricas
covid
Buscar en
Revista Colombiana de Reumatología
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Reumatología Hallazgos histológicos y complicaciones en pacientes con biopsia de glándula s...
Información de la revista
Vol. 32. Núm. 1.
Páginas 3-9 (enero - marzo 2025)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1549
Vol. 32. Núm. 1.
Páginas 3-9 (enero - marzo 2025)
Investigación original
Hallazgos histológicos y complicaciones en pacientes con biopsia de glándula salival en dos instituciones de Medellín, Colombia: estudio descriptivo
Histological findings and complications in patients with salivary gland biopsy at two institutions in Medellin, Colombia: a descriptive study
Visitas
1549
Luz Adriana Gómez-Ramíreza, Laura Betancur-Gómezb, Estefanía Tabares-Ramírezb, Sofía Villada-Montoyab, Libia María Rodríguez-Padillac, María Fernanda Álvarez-Barreneched, Carlos Jaime Velásquez-Francoe, Miguel Antonio Mesa-Navasf,
Autor para correspondencia
miguelmesareumatologo@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Marcela Posada-Velásquezg
a Departamento de Urgencias, Universidad CES, Medellín, Colombia
b Pregrado de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia
c Departamento de Investigación, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia
d Departamento de Medicina Interna, Clínica Cardio VID, Medellín, Colombia
e Departamento de Reumatología, Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín, Colombia
f Clínica el Rosario Tesoro, Área de Reumatología, SURA, Medellín, Colombia
g Departamento de Auditoria en Servicios en Salud, Keralty, Medellín, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (2)
Tabla 1. Resumen de los principales estudios de técnica de biopsia de glándula salival
Tabla 2. Sistema de clasificación de las biopsias con sialoadenitis n = 27
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La biopsia de glándulas salivales es el estándar por excelencia para el diagnóstico del síndrome de Sjögren. Existen varias aproximaciones para su realización, siendo utilizado de forma general un abordaje por la mucosa con empleo de diversos instrumentos e incisiones que varían en su longitud, pasando por biopsia por trucut hasta raspado con aguja.

Objetivo

Evaluar el rendimiento, complicaciones y sistemas de reporte histològico de de la biopsia de glandula salival menor realizada con una tènica minimamente invasiva.

Materiales y métodos

Se llevó a cabo un estudio descriptivo que incluyó a pacientes adultos sometidos a biopsia de glándulas salivales entre 2017 y 2022. Se utilizaron historias clínicas e informes de biopsia de glándula salival para recopilar información y se registraron en la plataforma Magpi. Se catalogaron variables sociodemográficas, clínicas e histopatológicas. Las cualitativas se expresaron en frecuencias absolutas y relativas; las cuantitativas por mediana y rango intercuartílico. Se incluyeron 72 biopsias.

Resultados

En cuanto a las características demográficas, 87,5% de los pacientes eran mujeres, con una edad media de 52. Las características de las biopsias mostraron que 70 (97,2%) de estas correspondían a una muestra representativa. Un total de 27 biopsias (38,5%) mostraron infiltración linfocítica y reportaron un sistema de clasificación, de los cuales el más utilizado fue el de Chisholm-Mason, empleado en 18 de estas (66,6%). Hubo complicaciones en cuatro pacientes (5,7%).

Conclusiones

A pesar de la recomendación de utilizar el Focus Score (FS) como criterio de clasificación, el sistema de Chisholm-Mason sigue siendo el de más uso. La presente técnica es segura y eficaz para la realización de biopsias de glándulas salivales menores.

Palabras clave:
Glándula salival
Biopsia
Patología
Complicaciones
Abstract
Introduction

Salivary gland biopsy is the gold standard for the diagnosis of Sjogren's syndrome. There are several approaches for the realization of the biopsy, being generally used an approach to the mucosa with the use of various instruments and incisions that vary in its length, passing through trucut biopsy to scraping with needle.

Objective

Evaluate the performance, complications and histological report systems of the minor salivary gland biopsy with a minimally invasive technique.

Materials and methods

We conducted a descriptive study that included adult patients undergoing salivary gland biopsy between 2017-2022. Medical records and salivary gland biopsy reports were used to collect information and registered in the Magpi platform. Sociodemographic, clinical, and histopathological variables were recorded. The qualitative variables were expressed in absolute and relative frequencies; the quantitative ones were by median and interquartile range. Seventy-two biopsies were included.

Results

Regarding demographic characteristics, 87,5% were women with a median age of 52 years. The biopsy characteristics showed that 70 (97,2%) corresponded to a representative sample. Twenty-seven (38,5%) biopsies showed lymphocytic infiltration and reported a classification system, of which the most used one was the Chisholm Mason used in 18 (66,6%) of such biopsies. Complications were present in four (5,7%) patients.

Conclusions

Despite the recommendation of using Focus Score for classification criteria, the Chisholm Mason system is still the most widely used. The present technique is a safe and effective for the realization of minor salivary gland biopsy.

Keywords:
Salivary glands
Biopsy
Pathology
Complications

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Colombiana de Reumatología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo