metricas
covid
Buscar en
Revista Colombiana de Reumatología
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Reumatología Evidencia terapéutica del mepolizumab en la granulomatosis eosinofílica con po...
Información de la revista
Vol. 32. Núm. 1.
Páginas 69-83 (enero - marzo 2025)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1671
Vol. 32. Núm. 1.
Páginas 69-83 (enero - marzo 2025)
Artículo de revisión
Evidencia terapéutica del mepolizumab en la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis: una revisión exploratoria
Therapeutic evidence of mepolizumab in eosinophilic granulomatosis with polyangiitis: A scoping review
Visitas
1671
Eduardo Tuta-Quinteroa,
Autor para correspondencia
Eduardotuqu@unisabana.edu.co

Autor para correspondencia.
, Isabella Perna-Reyesa, Juan Olivella-Gómeza, Daniela Rodríguez-Frailea, Juan C. Santacruzb, Andrea A. Mayorga-Borjac, John Londoñoa,b
a Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de La Sabana, Chía, Colombia
b Grupo de Investigación Espondiloartropatías, Universidad de La Sabana, Chía, Colombia
c Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Bogotá, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Tabla 1. Característica de las publicaciones incluidas
Tabla 2. Características de los registros de ensayos clínicos incluidos
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen

El mepolizumab (MPZ) es una opción terapéutica para la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEP). Sin embargo, la evidencia sobre su eficacia, efectividad y seguridad es limitada. Nuestros resultados incluyeron 17 artículos de texto completo que evalúan el uso de MPZ en pacientes con diagnóstico de GEP. Un total de 47% (8/17) de los documentos eran reportes de caso, 18% (3/17) estudios de cohorte retrospectiva, 12% (2/17) ensayos clínicos y 6% correspondió a cohorte prospectiva (1/17), ambispectiva (1/17), serie de casos (1/17) y estudio piloto (1/17). La dosis de MPZ utilizada con mayor frecuencia fue de 300 mg/mes, descrita en 59% (10/17) de los manuscritos incluidos. La disminución en el puntaje del Birmingham Vasculitis Activity Score (BVAS), la reducción de la dosis de corticoides y la modulación en el número de eosinófilos en sangre fueron las variables más empleadas para determinar el efecto clínico en los sujetos. Finalmente, se incluyeron 10 registros de ensayos clínicos que describen el diseño, la conducción y la administración de los estudios en curso. El uso del MPZ en personas con GEP muestra una reducción en el puntaje del BVAS, ahorro de corticoides orales y modulación de la hipereosinofilia en sangre. Los eventos adversos descritos fueron leves y moderados en la totalidad de los trabajos incluidos.

Palabras clave:
Mepolizumab
Eficacia
Efectividad
Seguridad
Revisión sistemática
Abstract

Mepolizumab (MPZ) is a therapeutic option for eosinophilic granulomatosis with polyangiitis (EGPA). However, the evidence on its efficacy, effectiveness, and safety is limited. Our results included 17 full-text articles evaluating the use of MPZ in patients diagnosed with EGPA, 47% (8/17) of the documents were case reports, 18% (3/17) retrospective cohort studies, 12% (2/17) clinical trials, and 6% corresponded to a prospective cohort (1/17), ambispective cohort (1/17), case series (1/17), and pilot study (1/17). The most frequently used dose of MPZ was 300 mg/month, described in 59% (10/17) of the included manuscripts. The decrease in the Birmingham Vasculitis Activity Score (BVAS), reduction in the dose of corticosteroids, and modulation in the number of eosinophils in the blood were the variables most used to determine the clinical effect in patients. Finally, 10 clinical trial records were included describing the design, conduct, and administration of the ongoing studies. The use of MPZ in patients with EGPA shows a reduction in the BVAS, saving oral corticosteroids and modulating blood hypereosinophilia. The adverse events described were mild and moderate in all the included studies.

Keywords:
Mepolizumab
Efficacy
Effectiveness
Safety
Systematic review

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Colombiana de Reumatología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo