Buscar en
Revista Colombiana de Psiquiatría
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Psiquiatría Hepatotoxicidad inducida por clozapina: reporte de caso y revisión breve de la ...
Información de la revista
Vol. 52. Núm. 2.
Páginas 165-170 (Abril - Junio 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
3
Vol. 52. Núm. 2.
Páginas 165-170 (Abril - Junio 2023)
Reporte de caso
Hepatotoxicidad inducida por clozapina: reporte de caso y revisión breve de la literatura
Hepatoxicity Induced by Clozapine: Case Report and Brief Review
Visitas
3
Joshep Revilla-Zúñigaa,b,
Autor para correspondencia
joshep.revilla.z@upch.pe

Autor para correspondencia.
, Joise Cornejo-Del Carpioc, Lizardo Cruzadoa,b
a Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, Lima, Perú
b Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
c Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Lima, Perú
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Evolución de los exámenes de laboratorio
Tabla 2. Antipsicóticos y hepatotoxicidad
Tabla 3. Gravedad del daño hepático producido por medicamentos
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

Los antipsicóticos son medicamentos que pueden producir elevaciones transitorias de las enzimas hepáticas. La clozapina es un antipsicótico atípico usado en el tratamiento de la esquizofrenia refractaria a los antipsicóticos convencionales y existe evidencia que puede producir elevaciones de las transaminasas hepáticas, expresión de daño hepático con patrón hepatocelular.

Métodos

Reporte de caso y revisión no sistemática de la literatura relevante.

Presentación del caso

Una mujer de 39 años con diagnóstico de esquizofrenia paranoide acudió a un servicio de urgencias de un hospital general por náuseas, vómitos e ictericia que apareció tras el inicio de clozapina. No hubo mejoría clínica de la paciente durante la hospitalización, que falleció a los 44 días de su ingreso.

Revisión de la literatura

La clozapina puede elevar las cifras de función hepática de manera transitoria y asintomática. Hay criterios clínicos para recomendar la suspensión de este antipsicótico.

Conclusiones

Este caso es el tercero en la literatura que registra un desenlace fatal tras un cuadro de hepatotoxicidad inducido por clozapina.

Palabras clave:
Enfermedad hepática inducida por medicamento
Antipsicóticos
Evento adverso
Abstract
Introduction

Antipsychotics are drugs that can produce transient elevations of hepatic enzymes. Clozapine is an atypical antipsychotic used in treatment-resistant schizophrenia and there is evidence that it can produce elevations of hepatic transaminases, expression of liver damage in a hepatocellular pattern.

Methods

Case report and non-systematic review of the relevant literature.

Case presentation

A 39-year-old woman with a diagnosis of paranoid schizophrenia attended the emergency department of a general hospital for nausea, vomiting and jaundice that appeared after the initiation of clozapine. There was no clinical improvement during hospitalisation, and death occurred after 44 days.

Literature review

Clozapine can increase the liver enzyme levels transiently and asymptomatically; however, there are clinical criteria that recommend the withdrawal of the antipsychotic.

Conclusions

This is the third case reported in the literature of a fatal outcome of clozapine-induced hepatotoxicity.

Keywords:
Drug-induced liver disease
Antipsychotic agents
Adverse event

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Colombiana de Psiquiatría
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
Quizás le interese:
10.1016/j.rcp.2021.10.010
No mostrar más