Buscar en
Revista Argentina de Anestesiología
Toda la web
Inicio Revista Argentina de Anestesiología Analgesia preventiva multimodal y alta temprana en cirugía de escoliosis con sÃ...
Información de la revista
Vol. 75. Núm. S1.
44° Congreso Argentino de Anestesiología
Páginas 23 (Diciembre 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 75. Núm. S1.
44° Congreso Argentino de Anestesiología
Páginas 23 (Diciembre 2017)
P-47
DOI: 10.1016/j.raa.2017.11.048
Acceso a texto completo
Analgesia preventiva multimodal y alta temprana en cirugía de escoliosis con síndrome de VACTERL
Visitas
...
M.J. Bouyssede, E. Malerba, L. Minetto
Clinica Pediátrica San Lucas, Neuquen, Argentina
Información del artículo
Texto completo

Introducción: El empleo de una analgesia preventiva multimodal en el paciente desde su ingreso a quirófano y bloqueo de todos los receptores de dolor durante el procedimiento quirúrgico, nos permiten mejor manejo de analgesia postoperatoria, con menores efectos adversos, bienestar del mismo y alta temprana a pesar del alto impacto que haya recibido por la complejidad quirúrgica.

Descripción del caso: Paciente de 3 años de edad, sexo masculino, 14kg de peso, con síndrome de VACTERL: malformación congénita de columna (escoliosis) provocada por, acuñamiento de cuerpos vertebrales t2-t3 y t7-t8, atresia de esófago corregida, dextro posición cardíaca, CIA pequeña, agenesia de pulgar en mano derecha.

Ingresa a quirófano el día 04-05-17 a las 8 hs, pre inducción sevofluorano junto a sus padres.

En inducción, fentanilo 225 mcg+200 mcg dos horas después. Duración de cirugía 4,5 hs (total 7mcg/kg/hora).

Mantenimiento sevofluorano con monitoreo de bis.

Analgesia ibuprofeno 80mg, dexametasona 4mg, clonidina 1 mcg/kg, ketamina 0,3mg/kg, lidocaina 1mg/kg, paracetamol 10mg/kg. Infiltración de herida quirúrgica bupivacaina al ingreso y cierre de la misma.

Se realiza artrodesis torácica con colocación de barra de fijación posterior.

Primeras 24 hs sin dolor, tratamiento analgésico postoperatorio:1ras 24 hs paracetamol, tramadol, dexametasona e ibuprofeno endovenosos.

Segundas 24 hs paracetamol-ibuprofeno-dipirona, vía oral. Sin dolor, con buena tolerancia oral, comienza caminar por sus propios medios a las 18 hs del postoperatorio, sin dolor, buen estado anímico y comunicativo, alta a las 48 hs. (8 hs dìa 06-05-17).

Información adicional: No fue necesario el uso de morfina en el postoperatorio, logrando manejo del dolor con tramadol, y otros analgésicos, disminuyendo efectos adversos y permitiendo igualmente confort del paciente.

Comentarios y discusión: Logrando un buen manejo del dolor en el intraoperatorio con una analgesia preventiva multimodal, bloqueando todos los mecanismos del dolor que tenemos a nuestro alcance, logramos una analgesia postoperatoria con ingesta y deambulación en pocas horas, permitiendo un alta temprana a las 48 hs, luego de una cirugía de alto impacto doloroso, con menor posibilidad de complicaciones por mayor estadía intrahospitalaria.

Palabras clave: Escoliosis; Síndrome de VACTERL

Opciones de artículo
Herramientas