metricas
covid
Buscar en
Radiología
Toda la web
34 Congreso Nacional de la SERAM VASCULAR E INTERVENCIONISTA
Información de la revista

Congreso

Comunicación
191. VASCULAR E INTERVENCIONISTA
Texto completo

MUESTREO O SMAPLING DE LAS VENAS SUPRARRENALES EN EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO DEL HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO: INDICACIONES, DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Á. Alegre Castellanos1, M. Redondo Olmedilla1, L.J. Delgado Escudero1 y M. Canis López2

1Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén, España. 2Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España.

Objetivos docentes: Valorar la utilidad de la técnica del muestreo (“sampling”) venoso suprarrenal, en la identificación del hiperaldosteronismo primario y su diferenciación entre unilateral o bilateral.

Revisión del tema: El hiperaldosteronismo primario se define por una secreción autónoma excesiva de aldosterona, siendo una causa común de HTA secundaria (incidencia del 5-10% de pacientes hipertensos). Su diagnóstico se basa fundamentalmente en criterios clínicos-analíticos (HTA e hipokaliema). Una vez establecido el diagnóstico clínico de hiperaldosteronismo, la evaluación de las glándulas suprarrenales en los estudios por imagen (TC y/o RM) permite valorar la morfología y vascularización de las suprarrenales, así como, detectar posibles nódulos. Sin embargo, las pruebas de imagen tienen una sensibilidad limitada para diferenciar entre las dos causas principales de hiperaldosteromismo primario: adenoma productor de aldosterona (síndrome de Conn) y la hiperplasia adrenal bilateral (HAP), siendo esta diferenciación, esencial para determinar si se emplea tratamiento médico (HAP) o quirúrgico (exéresis del adenoma productor). La técnica intervencionista del “sampling” venoso suprarrenal constituye el gold estándar para establecer si la producción excesiva y autónoma de aldosterona es de forma uni o bilateral por las glándulas suprarrenales. En esta presentación describiremos (según nuestra experiencia) la técnica de extracción y recogida de las muestras, a nivel periférico y selectivo adrenal bilateral, tanto en el estado basal como posterior a la estimulación adrenal mediante el empleo ACTH, así como, la interpretación de resultados.

Conclusiones: El muestreo de las venas suprarrenales constituye un procedimiento rápido, seguro y accesible, que permite la diferenciación entre hiperaldosteronismo primario uni o bilateral, lo cual tiene importante transcendencia en la actitud terapéutica a seguir.

Comunicaciones disponibles de "VASCULAR E INTERVENCIONISTA"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos