metricas
covid
Buscar en
Psiquiatría Biológica
Toda la web
Inicio Psiquiatría Biológica Schizophrenia in 22q11.2 deletion syndrome: A case report
Información de la revista
Vol. 32. Núm. 2.
(abril - junio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1
Vol. 32. Núm. 2.
(abril - junio 2025)
Case report
Schizophrenia in 22q11.2 deletion syndrome: A case report
Síndrome de deleción 22q11.2 y esquizofrenia: Un caso clínico
Visitas
1
Sergio Cardona Bejaranoa, Lorena García-Fernándeza,b,c,
Autor para correspondencia
lorena.garciaf@umh.es

Corresponding author at: Department of Clinical Medicine, Universidad Miguel Hernández, Edificio Muhammad Al-Shafra, Campus de San Juan, Ctra. de Valencia, Km 87, 03550, San Juan, Alicante, Spain.
a Department of Psychiatry, University Hospital of San Juan, San Juan, Alicante, Ctra. Nnal. 332, Alacant-Valencia, s/n, 03550, San Juan De Alicante, Spain
b Department of Clinical Medicine, Miguel Hernández University, San Juan, Alicante, Ctra. de Valencia, Km 87, 03550, San Juan, Alicante, Spain
c CIBERSAM-ISCIII (Biomedical Research Networking Centre in Mental Health), Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Abstract

22q11.2 deletion syndrome (22q11.2DS), also known as velocardiofacial syndrome (VCFS) or DiGeorge syndrome, is a common autosomal dominant disorder caused by a microdeletion on chromosome 22, leading to a spectrum of congenital defects and neuropsychiatric manifestations, including a significantly increased risk of schizophrenia. This case report details a 23-year-old male with confirmed 22q11.2DS who presented with acute psychosis, following a history of developmental delays, attention deficit hyperactivity disorder, obsessive-compulsive disorder, and cognitive impairments. The neuropsychiatric symptoms are attributed to genetic disruptions in dopamine and glutamate pathways, notably involving the COMT and PRODH genes, which contribute to dopaminergic dysregulation and NMDA receptor dysfunction. Neuroimaging supports these findings, with structural anomalies in the prefrontal cortex and thalamus. The case exemplifies the complex interaction of genetic predisposition and environmental stressors in the onset of schizophrenia in 22q11.2DS. Early intervention targeting both genetic factors and environmental stressors is critical in managing the neuropsychiatric burden in this population, emphasizing the need for comprehensive, multidisciplinary care.

Keywords:
22q11.2 deletion syndrome
Schizophrenia
Neurodevelopment
Genetics
Resumen

El síndrome de deleción 22q11.2, también conocido como síndrome de velocardiofacial (VCFS) o síndrome de DiGeorge, es un trastorno autosómico dominante común causado por una microdeleción en el cromosoma 22, que da lugar a un espectro de defectos congénitos y manifestaciones neuropsiquiátricas, incluido un riesgo significativamente elevado de esquizofrenia. Este caso clínico describe a un varón de 23 años con síndrome de deleción 22q11.2 confirmado, que se presentó con psicosis aguda, tras una historia de retrasos en el neurodesarrollo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, trastorno obsesivo-compulsivo y déficits cognitivos. Los síntomas neuropsiquiátricos se relacionan con alteraciones genéticas en las vías dopaminérgicas y glutamatérgicas, particularmente involucrando los genes COMT y PRODH, que contribuyen a la desregulación dopaminérgica y disfunción de los receptores NMDA. Los estudios de neuroimagen respaldan estos hallazgos, mostrando anomalías estructurales en la corteza prefrontal y el tálamo. El caso ejemplifica la compleja interacción entre la predisposición genética y los factores ambientales en el inicio de la esquizofrenia en el síndrome de deleción 22q11.2. La intervención temprana dirigida tanto a los factores genéticos como a los estresores ambientales es crucial para gestionar la carga neuropsiquiátrica en esta población, subrayando la necesidad de una atención integral y multidisciplinar.

Palabras clave:
Síndrome de deleción 22q11.2
Esquizofrenia
Neurodesarrollo
Genética

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Psiquiatría Biológica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Psiquiatría Biológica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.psiq.2021.100337
No mostrar más