Psiquiatría Biológica sigue los procesos de revisión por pares en la selección de los artículos publicados. La revista publica Casos Clínicos, Revisiones y artículos Originales que aporten una visión novedosa sobre el diagnóstico o el tratamiento de los trastornos mentales desde un enfoque biopsicosocial. Tiene como misión difundir los avances recientes en el conocimiento de la bioquímica y de la fisiología cerebrales y el progreso en general en el campo de las neurociencias, con una finalidad formativa y divulgativa de la información. Con ello, cumple así el doble objetivo de contribuir a la formación de quienes se inician en la especialidad y de quienes puedan estar interesados en el área de la Psiquiatría Biológica La revista publica artículos en español y en inglés.
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
El diagnóstico del paciente en el que coexisten síntomas afectivos y síntomas psicóticos entraña cierta dificultad. En primer lugar tenemos que ver si el paciente tiene un trastorno afectivo, y en segundo lugar, si presenta sintomatología psicótica, tenemos que decidir si ésta es congruente o no con el estado de ánimo. En este artículo se revisa la situación actual de este tema, y se contrastan las opiniones de distintos autores. También se reflexiona sobre los puntos donde más dificultades encontramos a la hora de diagnosticar a estos pacientes, como que presente delirios persecutorios o síntomas de primer rango de Schneider. Se concluye que son necesarias bases más objetivas para clasificar a estos pacientes.
Palabras clave:
Trastorno bipolar
Psicosis
Síntomas psicóticos incongruentes
Síntomas de primer rango de Schneider
The diagnosis of patients with both affective and psychotic symptoms is difficult. Firstly, the presence of an affective disorder must be identified and secondly, if psychotic symptoms are found, their congruence with the emotional state must be determined. The present article reviews current knowledge on this topic and contrasts the opinions of different authors. Reflections are made on the major difficulties encountered when diagnosing these patients, such as the presence of persecutory delusions or Schneider's first rank symptoms. It is concluded that more objective bases are required to classify these patients.
Keywords:
Bipolar disorder
Psychosis
Mood-incongruent psychotic features
Schneider's first rank symptoms
Artículo
Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Psiquiatría Biológica